
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidi贸 este s谩bado durante la cena de corresponsales de la Casa Blanca la liberaci贸n de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo y, con tono serio, proclam贸: "El periodismo no es un crimen".
Biden empez贸 su discurso en la cena de corresponsales de la Casa Blanca con palabras de aliento para las familias de los periodistas Evan Gershkovich, en prisi贸n preventiva en Rusia desde finales de marzo por cargos de espionaje, y Austin Tice, desaparecido en Siria en agosto de 2012 mientras cubr铆a la guerra en ese pa铆s.
"Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Evan y Justin deber铆a ser liberado de manera inmediata con todos los otros estadounidenses que est谩n detenidos o han sido retenidos como rehenes", proclam贸.
El mandatario fue rindiendo homenaje de manera individual a las familias de los periodistas detenidos y que se encontraban entre el p煤blico. Primero, se dirigi贸 a los familiares de Gershkovich, corresponsal del diario The Wall Street Journal y que podr铆a ser condenado hasta a 20 a帽os de c谩rcel si es condenado por espionaje.
"Estamos trabajando todos los d铆as para que pueda ser liberado. Estamos buscando cualquier oportunidad y usando todas las herramientas a nuestra disposici贸n. Por favor, mantengan la fe", pidi贸 el mandatario a la familia de Gershkovich.
"Y -a帽adi贸 a continuaci贸n Biden- mantengan la fe por Austin Rice. Su madre Debra est谩 aqu铆 con nosotros".
En ese momento, Debra Tice se puso de pie y el auditorio rompi贸 en aplausos para homenajear a su hijo, un exmarine que decidi贸 viajar a Siria en 2012 para cubrir la guerra y desapareci贸 en agosto, justo cuando planeaba salir del pa铆s a trav茅s de la frontera con el L铆bano.
Biden pidi贸 a las familias de los periodistas y a quienes tienen seres queridos detenidos en el extranjero que no pierdan la esperanza.
"Les prometo que estoy trabajando como loco para traerles a casa. Como naci贸n, nunca debemos renunciar a la esperanza de que las cosas puede mejorar, de que las cosas pueden cambiar", asever贸.
Acto seguido, Biden hizo referencia a la baloncestista Brittney Griner, quien fue condenada a nueve a帽os de c谩rcel en Rusia por entrar al pa铆s con aceite de cannabis y pudo ser liberada en diciembre de 2022 cuando Washington la intercambi贸 por el traficante de armas conocido como el "mercader de la muerte", V铆ktor But, quien estaba preso en Estados Unidos.
Griner, que estaba entre los presentes, se levant贸 para recibir el aplauso abrumador del auditorio y, mientras Biden la elogiaba, ella repet铆a sin que se la oyera: "Gracias, gracias".
El homenaje a los estadounidenses presos en el extranjero se produjo durante la cena de corresponsales de la Casa Blanca, una tradici贸n que data de 1924 y en las que los presidentes suelen pronunciar un discurso para reconocer la labor de los periodistas que les cubren.
Los discursos de los presidentes suelen ser humor铆sticos. Biden empez贸 con un tono m谩s sombr铆o, pero a medida que el discurso iba avanzando empez贸 a hacer bromas sobre la oposici贸n republicana en el Congreso, el expresidente Donald Trump (2017-2021) e incluso sobre su edad.
Con 80 a帽os, Biden es el presidente con m谩s edad de la historia de Estados Unidos y, si gana la reelecci贸n en 2024, dejar谩 la Casa Blanca con 86 a帽os.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario