
La reuni贸n de la JCE con los partidos fue para tratar sobre el montaje de las primarias.
Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral (JCE), a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Elecciones, otorg贸 ayer un plazo de 45 d铆as para que los partidos, agrupaciones y movimientos pol铆ticos depositen su intenci贸n de participar en primarias.
El plazo se extender谩 hasta el viernes 14 de abril. a las 4:00 de la tarde, cuando los partidos deber谩n informar tambi茅n si usar谩n un padr贸n abierto, cerrado o semiabierto.
El acuerdo se logr贸 en una reuni贸n con representantes de estas entidades pol铆ticas para socializar aspectos fundamentales sobre el montaje de las primarias para la elecci贸n de candidatos y candidatas.
La reuni贸n estuvo encabezada por el director de Elecciones, Mario N煤帽ez, quien estuvo acompa帽ado de la directora de Partidos Pol铆ticos, Lenis Garc铆a, y del subdirector de Inform谩tica, Joaqu铆n Senci贸n.
N煤帽ez indic贸 que, una vez depositada la documentaci贸n, el 贸rgano electoral convocar谩 a los representantes de las entidades pol铆ticas para definir el alcance de sus primarias.
Durante la reuni贸n abordaron la revisi贸n de plazos legales y aspectos administrativos y procedimentales, como el registro de precandidatos y precandidatas, reservas, cuota de g茅nero, topes de candidatos y candidatas, padrones para primarias, fecha de toma de decisi贸n para el dep贸sito del alcance de las primarias y orden de candidatos y candidatas de primarias en las boletas.
Aprobaciones
La JCE junto a los representantes de las entidades pol铆ticas, adem谩s, aprob贸 los topes de precandidaturas.
Para los casos uninominales ser谩n hasta 10 precandidatos o candidatas y en el caso de plurinominal, hasta tres por cada cargo colectivo.
Asimismo, reglamentar lo relativo a las primarias y otros m茅todos de escogencia de candidatos y candidatas, enfatizando en lo relativo al tema de las encuestas y sus repercusiones en lo contencioso electoral.
Al finalizar la reuni贸n los representantes de partidos firmaron un documento como constancia en acta de la agenda desarrollada en la convocatoria y los acuerdos a los que se arrib贸 durante el encuentro.
En la reuni贸n, a puertas cerradas, el 贸rgano electoral y los partidos revisaron el calendario de los plazos legales elaborado por la JCE para las primarias, a celebrarse el primero de octubre.
La JCE tambi茅n entreg贸 a los partidos un informe sobre la cantidad de cargos a elegirse en los comicios del 2024.
En el 谩mbito presidencial y congresual, ser谩n 264 cargos, concernientes a la presidencia y vicepresidencia, 32 senadores y 230 diputaciones, nacionales, del exterior, por acumulaci贸n de votos, y al Parlamento Centroamericano. En el nivel municipal ser谩n 3,849 cargos.
“脷nete a los colegios”
De su lado, el presidente de la JCE, Rom谩n J谩quez Liranzo, inform贸 que en abril la instituci贸n iniciar谩 la campa帽a “脷nete a los colegios”, dirigida a los ciudadanos mayores de 18 a帽os, a fin de motivarlos a que formen parte de los colegios electorales. Llam贸 a integrarse a profesionales, estudiantes universitarios y de t茅rmino del bachillerato, miembros de la sociedad civil y juntas de vecinos.
“La democracia no se hace sola, es el momento de que la democracia no se vea desde las gradas, sino que se vaya al terreno de juego y participe de las elecciones como presidente, vocal y secretario de los colegios electorales”, expres贸 J谩quez Liranzo al ser entrevistado a la llegada a la sede de la JCE.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario