
Las familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas y festejaron junto al ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y la presidenta de Sur Futuro, Melba Segura de Grull贸n. externa
Azua de Compostela, RD
El ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y la presidenta de la Fundaci贸n Sur Futuro, Melba Segura de Grull贸n, realizaron la entrega de 20 nuevas viviendas a familias de escasos recursos en el municipio Padre Las Casas, en la provincia de Azua.
Melba Segura de Grull贸n manifest贸 la satisfacci贸n que siente al entregar las llaves de su hogar a tantos hombres y mujeres que han trabajado por a帽os, sin tener un techo propio, y que ahora pueden sentir la seguridad que siempre buscaron para sus familias.
Las viviendas cuentan con un 谩rea de construcci贸n de 45 metros cuadrados divididos en dos habitaciones, ba帽o interior equipado, sala, comedor, cocina, galer铆a, patio y acera perimetral.
A lo largo de los 20 a帽os de trabajo de Sur Futuro, ha logrado que m谩s de 1,000 familias puedan tener la seguridad de un hogar propio y digno, con la construcci贸n o rehabilitaci贸n de una casa, y tambi茅n mejorando su econom铆a, como el caso de las mujeres del proyecto Mujeres Rurales del Futuro, quienes con el producto de sus invernaderos les echaron plato a sus casas y est谩n construyendo arriba para sus hijos.
Despu茅s del acto de entrega de viviendas, la presidenta de Sur Futuro Melba Segura de Grull贸n entreg贸 en el Polideportivo del Centro de Desarrollo Sostenible de la instituci贸n 煤tiles deportivos a representantes de ocho asociaciones de j贸venes de distintas comunidades de monta帽a en el proyecto de desarrollo de la cuenca del r铆o Yaque del Sur.
Sepa m谩s
Una alianza por la dignidad
Calidad de vida.
La Fundaci贸n Sur Futuro y el Ministerio de la Vivienda han establecido una alianza para beneficiar con viviendas propias a familias vulnerables y ayudarles a mejorar su calidad de vida.
Sur Futuro es una organizaci贸n privada sin fines de lucro que inici贸 sus operaciones en 2001, que promueve el desarrollo y bienestar social de las comunidades vulnerables de la regi贸n Sury que busca reducir los altos niveles de pobreza y marginaci贸n en esta zona.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario