Por: Becker E M谩rquez Bautista.
El voto en el exterior, seg煤n la Junta Central Electoral, actualmente, es 595,879; lo que representa el 7.93% del universo electoral (7,506,673), conforme al padr贸n del a帽o 2020. Esto nos sit煤a en una posici贸n privilegiada, si se compara con las cinco provincias determinantes, en n煤mero de votantes.
A saber, el 55.25% de electores lo concentran: Santo Domingo, con 1,677,364, para un (22.28%); el Distrito Nacional, con 863,284, para un (11.46%); Santiago, con 847,664, para un (11.46%); San Crist贸bal, con 435,288, para un (5.78%) y, La Vega, con 336,250, para un (4.47%). Con esta lectura y esos datos, el dominicano, en el exterior, es decisivo a la hora del conteo de los votos.
El voto en el exterior, 595,879, para un 7,93%; dividido en tres circunscripciones, representado en 47 pa铆ses; porcentaje que nos coloca por encima de San Crist贸bal, que ocupa el cuarto lugar de relevancia. Pero, a eso, hay que sumarle la influencia que ejercemos en nuestros familiares y amigos, y la influencia que ejercemos por las remesas que enviamos.
Seg煤n un estudio reciente, aparecen unos datos que reflejan que, de cada diez electores, que participar谩 en el proceso electoral del 2024, entre 6 y 7 van a ser influenciados por el dominicano residente en el exterior. Agregando, el factor de dependencia, a causa de las limitaciones de los nuestros. Rep煤blica Dominicana entre enero y junio de este a帽o aument贸, de US$3,474.9 millones a US$5,263 millones, en comparaci贸n con ese mismo per铆odo de 2020; para una diferencia de US$1,788.2 millones.
Madrid y Barcelona, en Espa帽a; 脕msterdam, en Holanda; Milano, en Italia y Zurich, en Suiza totalizan 111,058 electores; de ellos, en Madrid, con 56,647 y Barcelona, con 28,807. Sum谩ndole 22 mil dominicanos que, actualmente, no est谩n registrados en el padr贸n electoral del 2020.
Otro dato, en el proceso electoral pasado, unos 10 mil dominicanos no pudieron ejercer el derecho al voto, en esta zona de Europa, por el dislocamiento que hubo; ciudadanos que tienen m谩s de veinte a帽os que no visitan el pa铆s y aparecen que votan en El铆as Pi帽a y, otros, que nunca han visitado a New York aparecen que votan all谩.
El resto de electores se encuentran dispersados en las circunscripciones uno y dos (1 y 2) del exterior. No estamos suplicando y pidiendo favores, sino la participaci贸n que nos corresponde, conforme la importancia de nuestra regi贸n. El legislador cre贸 esta Regi贸n del Exterior, dada su relevancia; nunca, por un capricho.
Reflexionad: solo tres provincias nos superan en votos y, quiz谩, algunas tres o cuatro nos superen en el aporte econ贸mico que hacemos a la naci贸n y a las arcas p煤blicas.
Es imposible sostener a la Naci贸n, sin la participaci贸n decidida de la “Di谩spora”, esa di谩spora, que la ven con desd茅n y desprecio. No hemos abandonado nuestro terru帽o, solo hemos puesto pie en otra naci贸n, con la ilusi贸n de que los nuestros tengan mejor vida y que Nuestro Pa铆s avance al desarrollo deseado por todo buen dominicano que sue帽a con una Patria Libre, Limpia, Equitativa y Decente.
0 Comments :
Publicar un comentario