Comerciantes afirman precios de productos han empezado a bajar - PlataformaDemocratica.Com

Comerciantes afirman precios de productos han empezado a bajar

 

  • Comerciantes afirman precios de productos han empezado a bajar



Santo Domingo, RD

El sector del comercio ma­yorista y detallista siente alivio en los precios de va­rios productos de la canas­ta familiar luego de la im­plementaci贸n de algunas medidas adoptadas por el Ministerio de Agricultura con los permisos de impor­taci贸n y otras acciones que buscan prevenir especula­ci贸n.

Los presidentes de las asociaciones de comer­ciantes mayoristas de pro­visiones de Santo Domin­go, y de los mercados, Wilson Tejeda y Juli谩n An­tonio Parra, destacaron que el otorgamiento de permi­sos de importaciones a las distintas federaciones y aso­ciaciones de comerciantes, han contribuido a reducir los precios de muchos pro­ductos entre 20 y 40%.

“La decisi贸n del ministro de Agricultura de democra­tizar los permisos de impor­taciones de productos a las diferentes entidades de co­merciantes, ha contribuido abaratar una serie de pro­ductos y abastecer los cen­tros de acopios de esos ru­bros de la canasta familiar¨, refiri贸 Wilson Tejada.

Lo mismo fue expresado por el presidente de la Fe­deraci贸n de Comerciantes Dominicanos (FDC), Iv谩n Garc铆a, quien indic贸 que los precios del ajo bajaron de RD$250 a RD$100 la li­bra, la cebolla de RD$90 a RD$40 y agreg贸 que se es­pera que en esta semana bajar谩 a RD$30.

Esfuerzos
“Las habichuelas pintas bajaron a RD$45.00 de RD$70.00 que estaba la li­bra, todo esto fruto del otorgamiento de los per­misos de importaci贸n a las empresas tradicionales, asociaciones y federaciones de comerciantes”, sostuvo Garc铆a.

Parra y Tejeda coincidie­ron en se帽alar que el sector comercio valora los esfuer­zos realizados por el Mi­nisterio de Agricultura, en procura de contrarrestar la escalada alcista en los pre­cios de los productos de la canasta familiar, registrada desde meses atr谩s.

Hasta hace un par de se­manas, varios productos de origen agropecuario regis­traron alzas que oscilaron entre 20% y 40%, lo que ha preocupado a las familias, sobre todo a las amas de ca­sa.

 El ajo
La Asociaci贸n Domi­nicana de Agroempre­sarios (Asodagre) ma­nifest贸 que en el caso particular del ajo, el al­za indiscriminada fue ocasionada por la 煤lti­ma subasta para impor­taci贸n del condimento en el que se pag贸 hasta RD$90 la libra. Agricul­tura otorg贸 un 20% de importaci贸n de papas, de lo que tradicional­mente se importa para la 茅poca de Navidad.

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario