La obesidad se convierte en un factor de riesgo que lleva a malos pron贸sticos en pacientes con Covid-19, por lo que bajar de peso, debe estar dentro de las medidas de prevenci贸n y protecci贸n que debe primar entre los dominicanos frente a esta enfermedad.
As铆 lo afirma el neurocirujano Jos茅 Joaqu铆n Puello, quien aconseja evitar el consumo abundante de comida, poni茅ndose como meta, comer s贸lo la cantidad que quepa dentro de la mano, y evitar el sobrepeso con la misma intensidad con que se deben llevar las medidas de uso de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento a seis pies.
Asimismo, para evitar rebrotes en los actuales momentos en que el pa铆s ha iniciado una apertura de su econom铆a y comercio casi total y reducido las horas de restricciones de movilidad, el especialista de la neurociencia sugiere poner en marcha campa帽as educativas tan constantes y permanentes que se queden en el cerebro de las personas.
El doctor Puello se refiri贸 al tema al participar como invitado en la “Cita con el Covid” que transmite cada lunes a las 9:00 de la noche listindiario.com, conducido por el director de List铆n Diario, Miguel Franjul, y la periodista especializada en Comunicaci贸n en Salud, Doris Pantale贸n.
Recuerda que aparte de las acciones de las autoridades, para garantizar el control de la epidemia se necesita que la poblaci贸n juegue su papel de prevenci贸n, conjuntamente con todos los dem谩s sectores de la vida nacional, porque luchar contra la pandemia es una responsabilidad personal y la “carreta debe ser empujada por todo el mundo”.
“De todas las comorbilidades que nosotros tenemos que cuidar, est谩 la obesidad porque es la m谩s terrible contra el virus, el porcentaje m谩s alto de los que han muerto est谩 dentro de los pacientes con obesidad, por lo que mientras el virus est茅 se debe comer poco, usar como medida lo que cabe en la mano”, recalc贸.
10% presenta secuelas
Dijo que el peligro del virus est谩 presente y no hay forma de que ning煤n pa铆s pueda escaparse de eso y que Rep煤blica Dominicana debe prepararse para rebrotes tal como ha ocurrido en otros pa铆ses que han tenido que retomar las medidas restrictivas.
Detall贸 adem谩s que se estima que el 10% de los que han salido de infecciones importantes por Covid quedan sintom谩ticos con secuelas en el pulm贸n, pero que se debe entender que es un virus que ataca los dem谩s 贸rganos como pulm贸n, coraz贸n, ri帽ones y el cerebro, entre otros. Estudios preliminares indican, se帽al贸, que hay pacientes que todav铆a a los cuatro meses de haber superado el Covid tienen s铆ntomas.
Morir solo es horroroso
Dijo que lo ideal es cuidarse para evitar enfermar, agravarse y morir, “porque les puedo decir que morir solo, conectado a un tubo es doloroso, eso le crea un nudo en la garganta al m茅dico, yo he visto a enfermeras abrazarse al paciente que est谩 muriendo llorando, sin ser parientes, porque es un espect谩culo horroroso y dram谩tico”.
La lectura que da el doctor Puello sobre los bajos indicadores del virus del Covid en Rep煤blica Dominicana es que las autoridades gubernamentales salientes hicieron lo que hab铆a que hacer en su momento y que el actual gobierno ha seguido actuando correctamente.
Mucho estigma
Expres贸 que en el pa铆s no hay estudios que indiquen el efecto multiplicador o contagio del Covid, porque hay mucho estigma y las personas no quieren decir cuando tienen o han tenido el virus, pero que se estima que ya hay m谩s de un mill贸n de dominicanos que han sido contagiados.
Actualmente la positividad es de un 12% y que eso es muy bueno, a lo que se suma que cada d铆a hay menos casos graves a causa de la enfermedad, porque se ha ido trabajando en el tratamiento temprano de las complicaciones.
Dijo que el no sentir temor y tener la falsa sensaci贸n de seguridad puede ser un rev茅s frente al virus, por lo que la f贸rmula de trabajarlo es con lo que los neurocient铆ficos llaman el neuromarketing que es bombardear a las personas con las cosas que llegue al cerebro, el est铆mulo llegue a la zona de los l贸bulos temporales y act煤e en consecuencia.
“Es lo llamado conducta aprendida y por eso es fundamental que en todos los medios de comunicaci贸n se expongan los mensajes de protecci贸n recomendados, pero para eso se necesita una orden ejecutiva del Presidente de la Rep煤blica para que en todos los programas y medios de comunicaciones se coloquen ese tipo de mensajes de manera gratuita”, dijo.
Hay esperanza
El doctor Puello se confes贸 optimista frente a la lucha contra el Covid-19 al destacar los avances obtenidos en el conocimiento del virus, tanto en la elaboraci贸n de tratamientos m茅dicos y de la vacuna que ser谩 la que permitir谩 una prevenci贸n definitiva del contagio con el virus.
Dijo que los pa铆ses est谩n mucho m谩s preparados con sus plataformas tecnol贸gicas contra enfermedades como el dengue, el zika, la chikungunya, entre otros, y que incluso hay investigaciones que indican que las personas que han tenido tuberculosis y dengue, tienen anticuerpos cruzados contra el virus del Covid-19, as铆 como los que toman ciertos medicamentos contra enfermedades cr贸nicas.
Sobre las vacunas, destac贸 que hay m谩s de 150 en experimentaci贸n, por lo que se espera que para mediados del 2021 habr谩 muchas, aunque hay unas ocho que est谩n m谩s adelantadas. Algunas ser谩n una sola dosis y otras dos dosis para garantizar la inmunizaci贸n.
Adem谩s, tambi茅n llegar谩n anticuerpos del coronavirus, algunos de ellos podr谩n ser inhalados, se est谩n trabajando pruebas diagn贸sticas que dar谩n los resultados en 15 minutos, y en Finlandia hay perros que huelen el virus.
Dijo que los estudios internacionales indican que la letalidad por Covid quedar谩 en 1.5%.
El doctor Jos茅 Joaqu铆n Puello en la “Cita con el Covid”.
POBLACI脫N
Lecci贸n de valor.
Entiende que el Covid ha dejado una gran lecci贸n del valor inmensurable de la salud, porque ha llevado a cambios en patrones y conductas de las sociedades. Entiende que el principal derecho es a la salud, por lo que se necesita mayor presupuesto de salud, tener mejores hospitales, personal mejor entrenado y pagado. Record贸 que la poblaci贸n m谩s afectada es la m谩s vulnerable.
Fuente: Listin Diario.
0 Comments :
Publicar un comentario