Con mucho entusiasmo, deseo de participaci贸n, sentido autocr铆tico y optimismo, inician este fin de semana los debates de los comit茅s Intermedios y de Base del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), en el marco del IX Congreso Ordinario Jos茅 Joaqu铆n Bid贸 Medina.
As铆 lo valor贸 el miembro del Comit茅 Central del PLD y exdirector ejecutivo de la Vicepresidencia de la Rep煤blica, Frank Olivares, al conversar en el Instagram live de Ojal谩 con Roberto Rodriguez Marchena.
“Veo j贸venes y de todas las edades que quieren participar, armar reuniones en sus casas o por zoom. Mucha gente optimista porque cambios y transformaciones que han deseado por mucho tiempo ahora tienen la oportunidad de hacerlo. Noto mucho entusiasmo y sentido cr铆tico y eso es bueno”.
“El PLD es como el bamb煤”
Frank Olivares dijo que una de las ventajas de la organizaci贸n fundada por el profesor Juan Bosch, en 1973, es que es como el bamb煤. “Se tom贸 su tiempo para afianzar las ra铆ces que sostienen la gran obra pol铆tica que desarroll贸 el profesor Juan Bosch”, afirm贸 al hacer la analog铆a.
Congreso gira en torno a 14 temas
“El congreso es el espacio de discusi贸n de las bases filos贸ficas, operativas, log铆sticas y pol铆ticas con las que funciona el PLD. Es una forma de que el partido, cada cierto tiempo, se aboque a una introspecci贸n para ver que debe mejorar, que ha funcionado, que debe mantenerse o fortalecerse”, explic贸.
Precis贸 que el evento se realiza cada cuatro a帽os y en esta ocasi贸n ha sido dedicado a una figura de mucho valor: Jos茅 Joaqu铆n Bid贸 Medina, “el ejemplo de un pelede铆sta tradicional, que siempre trabaj贸 con sentido autocr铆tico”.
En ese contexto, se帽al贸 que este congreso se articula alrededor de 14 temas, entre los que se destacan: estatutos, declaraci贸n de principios, l铆nea pol铆tica nacional e internacional y l铆nea organizativa. “Ning煤n partido puede subsistir sin tener claro esos 4 ejes fundamentales”.
Puntualiz贸 que otros de los temas que abordar谩n los pelede铆stas son relaci贸n partido-sociedad-tecnolog铆a, comunicaci贸n estrat茅gica y TIC, trabajo congresual e iniciativas legislativas, juventud, participaci贸n e inclusi贸n, as铆 como medio ambiente-cambio clim谩tico y equidad de g茅nero.
Ponder贸 que estos dos 煤ltimos temas se revisten de mayor importancia que en a帽os anteriores debido a que se adaptan al contexto actual de la sociedad.
Indic贸 que se designa una comisi贸n, por cada tema, integrada por un promedio de 20 personas que se encargan de trabajar 14 documentos base que se someter谩n a los dos mil organismos que componen el PLD. “Los comites intermedio convocan a los comit茅s de base, para que puedan tener la discusi贸n lo mas plural posible”.
Manifest贸 que una vez debatido y con todas las modificaciones que se reciban, los documentos vuelven a las comisiones. Luego, se prepara una segunda versi贸n y retornan a los organismos con dos opciones: votar s铆 o votar no.
Se帽al贸 que se convoca a los Comit茅s Intermedios para la lectura de los documentos, p谩rrafo por p谩rrafo. Los compa帽eros y las compa帽eras tienen las alternativas de responder: aceptarlo, modificarlo, proponer que se elimine e introducir un p谩rrafo nuevo o adicional.
Lo m谩s plural y participativo posible
“Hay un deseo fuerte de participar, sobre todo los j贸venes. Nuestra dirigencia ha interpretado ese deseo y por eso ha hecho la participaci贸n lo m谩s plural posible”.
En ese sentido, destac贸 la habilitaci贸n de canales para que tanto militantes, simpatizantes como observadores puedan participar y opinar.
Precis贸 que estas herramientas son el portal web congresobidomedina.do y la estrategia de la Secretar铆a de la Juventud del partido denominada Hola PLD. “Son consultas abiertas. Hay formularios, cuadernillos y acceso a los documentos”.
Manifest贸 que uno de los temas principales lo constituye un diagn贸stico que arroje a una conclusi贸n de las razones por las que el PLD perdi贸 las elecciones del pasado 5 de julio, pese a su colosal obra de gobierno.
“En lugar de un documento realizado por un grupo, hemos querido que se construya desde las bases, estableciendo un formulario con solo cuatro preguntas, pero cuatro preguntas abiertas, donde todos los organismos podr谩n decir con toda sinceridad las razones que llev贸 al PLD a perder conexi贸n en sus comunidades”.
Importancia de la salud de los partidos
Llam贸 a los ciudadanos y las ciudadanas a dar importancia a la salud de los partidos, sobre todo en el contexto actual de Am茅rica Latina, para evitar el auge del populismo.
“El fortalecimiento de nuestros partidos es tambi茅n el fortalecimiento de la democracia y de la sociedad en su conjunto”, expres贸.
Fuente: ojala.do
0 Comments :
Publicar un comentario