Dan el visto bueno para comprar 10 MM de vacunas contra el Covid-19 - PlataformaDemocratica.Com

Dan el visto bueno para comprar 10 MM de vacunas contra el Covid-19

 

  • Dan el visto bueno para comprar 10 MM de vacunas contra el Covid-19

    El presidente Luis Abinader encabez贸 la firma del convenio para comprar vacunas.


Santo Domingo, RD

El gobierno firm贸 un acuerdo de compra-venta por anticipado para la adquisici贸n de 10 millones de vacunas contra la Covid-19, con la empresa farmac茅utica AstraZeneca, para aplicarlas a cinco millones de personas vulnerables a la enfermedad.

La adquisici贸n de las vacunas tiene un costo de 40 millones de d贸lares, de los que el sector privado aport贸 los primeros ocho millones.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la Rep煤blica, Luis Abinader, y la vicepresidente, Raquel Pe帽a,  con el presidente de la compa帽铆a AstraZeneca para Centroam茅rica y el Caribe, Rafael Mendoza.

Se trata de la vacuna AZT1222, la cual es desarrollada por la Universidad de Oxford y estar铆a disponible en el primer trimestre del a帽o 2021.

Abinader inform贸 que la vacuna se aplicar谩 a la poblaci贸n que est谩 m谩s en riesgo, por lo que se le aplicar谩 a su madre.

“Yo estoy en disposici贸n de vacunarme, pero ya a m铆 me dio la Covid-19. Ya yo estoy vacunado, pero s铆 les puedo decir que a la primera que voy a poner a vacunar es a mi madre”, manifest贸 el gobernante.

Los costos
Abinader explic贸 que el primer pago de las vacunas lo har谩 el sector privado, por un monto que asciende a 8 millones de d贸lares.

“Estamos hablando de una inversi贸n de 10 millones de vacunas que ser谩n adquiridas a cuatro d贸lares cada una y por eso estamos asegurando el costo. Es bueno que sepan que son 10 millones de vacunas, pero solo las recibir谩n cinco millones de personas, porque lleva dos aplicaciones, para asegurar un cien por ciento de cobertura”, aclar贸.

Asegur贸 que la Rep煤blica Dominicana ser谩 de los primeros pa铆ses en recibir la vacuna, lo cual ayudar谩 al gobierno a salvar miles de vidas.

Explic贸 que para la aplicaci贸n de la vacuna, el Ministerio de Salud tiene dise帽ada una log铆stica que se est谩 perfeccionando, para que desde que se reciba, iniciar el proceso de aplicaci贸n.

La vicepresidente
De su lado, Pe帽a dijo que con la firma de este acuerdo, el pa铆s se posiciona entre los que aseguran que su poblaci贸n ser谩 atendida tan pronto la vacuna est茅 disponible.

“Este acuerdo es el resultado del esfuerzo de un sinn煤mero de personas y es oportuno destacar la disposici贸n de gran parte del empresariado nacional, quienes han sido los aliados en la lucha contra la pandemia”, agreg贸.

Pe帽a, quien tambi茅n es la coordinadora del Gabinete de Salud, inform贸 que la inversi贸n final de lo que pagar谩 el Estado dominicano a煤n no est谩 disponible.

“La inversi贸n final no se tiene hasta que no se termine de aprobar la vacuna, sin embargo nosotros tenemos ya el compromiso de hacer un primer pago correspondiente a ocho millones de d贸lares, que es el gran respaldo que hemos recibido del sector privado”, indic贸. Dijo que el pa铆s ha firmado acuerdos con otras entidades y est谩 en la lista de 17 farmac茅uticas, para garantizar estar incluidos en los primeros pa铆ses que reciban las primeras dosis de esas vacunas.

A precio de costo
En tanto que el representante de AstraZeneca, Rafael Mendoza, inform贸 que fruto del acuerdo, la vacuna ser谩 suplida a la Rep煤blica Dominicana a precio de costo, durante el tiempo que dure la pandemia.

“Hoy nos complace compartir que el acuerdo concluido con la Rep煤blica Dominicana permitir谩 que 10 millones de dosis de la vacuna candidata de la Covid-19, est茅 disponible en los primeros tres meses del a帽o entrante y sujeto a la aprobaci贸n del Congreso Nacional, y de resultar exitosos los ensayos cl铆nicos que est谩n en curso y los procesos regulatorios”, explic贸. Dijo que los ensayos cl铆nicos en curso determinar谩n la seguridad y respuesta inmunol贸gica de la vacuna contra la Covid-19, en m谩s de 50,000 participantes a nivel mundial, en un amplio rango de diversos grupos y geograf铆as. 

SEPA M脕S
Los ensayos cl铆nicos
 “Los ensayos cl铆nicos de fase dos y tres, se desarrollan en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, mientras que los de fase uno y dos est谩n en curso en Sud谩frica, Jap贸n, Kenya y Rusia”, inform贸 Rafael Mendoza, representante de AstraZeneca para Centroam茅rica y el Caribe.

Un honor
 Mendoza dijo sentirse honrado de que el gobierno de la Rep煤blica Dominicana haya elegido esa vacuna para su plan de vacunaci贸n contra la Covid-19.

Fuente: Listin Diario

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario