El Poder Ejecutivo someti贸 ayer al Congreso Nacional un proyecto de presupuesto complementario por RD$17,200 millones, para mitigar la crisis generada por el Covid-19.
El proyecto fue sometido por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el director general de Presupuesto, Jos茅 Rijo Presbot.
En una comunicaci贸n del presidente Luis Abinader, dirigida al presidente de la C谩mara de Diputados, Alfredo Pacheco, se se帽ala que se prev茅 una disminuci贸n del Producto Interno Bruto (PIB) nominal de -1.6% con relaci贸n al a帽o 2019 y una ca铆da real de -4% con respecto al a帽o anterior. Expresa que el presupuesto complementario contempla adem谩s de los recursos necesarios para mitigar la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus, los incentivos otorgados para labor humanitaria y la continuaci贸n hasta diciembre de este a帽o de los programas de asistencia social Fase, Qu茅date en Casa y Pa’ Ti.
La carta del presidente Abinader, entregada ayer, se帽ala que tambi茅n se utilizar谩n RD$5,000 millones a la capitalizaci贸n del Banco Agr铆cola, “de manera de poder implementar el programa de financiamiento a tasa cero a productores agr铆colas con el fin de apoyarlos en el inicio de la pr贸xima siembra”.
El pasado 13 de junio, el Gobierno encabezado entonces por el expresidente Danilo Medina, someti贸 un proyecto de presupuesto complementario que le fue aprobado por el Congreso Nacional. Ese proyecto involucraba la cifra de RD$150 mil millones, y fue depositado por el entonces ministro de Hacienda Donald Guerrero, en el Senado de la Rep煤blica. “La menor actividad econ贸mica resultante de las medidas sanitarias adoptadas para proteger la salud de la problaci贸n ante la pandemia de Covid-19 impone un desaf铆o importante como consecuencia de la reducci贸n en las recaudaciones fiscales”, se帽ala la comunicaci贸n presidencial.
Jochi Vicente dijo que b谩sicamente se trata de un nuevo presupuesto complementario que contiene la estimaci贸n nueva de lo que ser谩n los ingresos fiscales para lo que resta de este a帽o e incorpora en la parte de gastos y aplicaciones financieras los compromisos que el presidente Abinader asumi贸 en su discurso de toma de posesi贸n relativos a las ayudas sociales.
Tambi茅n partidas destinadas al sector salud, especialmente para el coronavirus as铆 como los recursos destinados al inicio del a帽o escolar 2020/2021, bajo las condiciones de la pandemia.
Igualmente un aumento significativo para mantener a los polic铆as y militares que est谩n en las calles patrullando por todo lo que tiene que ver con la Covid-19, lo cual, dijo, es un reconocimiento al gran esfuerzo que hacen para preservar las medidas dispuestas para salvar vidas.
“Adem谩s hay un gran programa de restauraci贸n de viviendas que incluye m谩s de tres mil y que se har谩 mediante la restructuraci贸n del presupuesto del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI)”, manifest贸 Rijo Presbot.
0 Comments :
Publicar un comentario