La Habana, Cuba
Cuba inocul贸 este lunes su proyecto de vacuna contra la covid-19, la "Soberana 01, a un grupo de voluntarios, en el inicio de una fase de prueba que debe tener listos sus resultados a mediados de febrero de 2021.
"Considero que es un honor para m铆 poder estar aqu铆. Es una satisfacci贸n personal. Estoy convencido que hay miles de cubanos que quisieran estar aqu铆", dijo a la televisora estatal Baltasar P茅rez, de 58 a帽os, uno de los 20 primeros cubanos reclutados para la prueba.
Todos ellos fueron convocados al Centro Nacional de Toxicolog铆a (Cenatox), en La Habana. Antes debieron firmar un documento con su consentimiento.
"Es un orgullo como cubana, porque es un candidato vacunal que nos est谩 brindando una esperanza, una oportunidad de luchar contra esta terrible pandemia", coment贸 por su parte Diana Borges, de 22 a帽os, otra voluntaria.
Cuba espera someter a pruebas a un total de 676 personas de entre 19 y 80 a帽os.
"Tenemos ya a los primeros 20. El ensayo cl铆nico cuenta con dos etapas. La primera es del grupo de 19 a 59 a帽os de edad (...)", explic贸 Meiby Rodr铆guez, directora de Investigaciones Cl铆nicas del Instituto Finlay de Vacunas.
En la segunda etapa se aplicar谩 una dosis a personas de entre 60 y 80 a帽os, despu茅s de una rigurosa evaluaci贸n.
En la primera etapa se espera que no m谩s del 5% de los voluntarios muestren eventos adversos graves.
"Aunque haya vacunas de otros pa铆ses, nosotros necesitamos la nuestra para tener soberan铆a", dijo el 19 de mayo el presidente Miguel D铆az-Canel.
En el extranjero, autoridades rusas informaron de avances en la producci贸n de su vacuna Sputnik V. Incluso expresaron su intenci贸n de producirla con Cuba, aunque la isla no se ha pronunciado oficialmente ante el ofrecimiento.
Investigadores occidentales se mostraron esc茅pticos frente al producto ruso y avanzan en diversos proyectos.
En Am茅rica Latina, Argentina y M茅xico anunciaron recientemente un acuerdo para producir la vacuna dise帽ada por AztraZeneca y la Universidad de Oxford.
En Estados Unidos, el laboratorio Moderna cuenta con uno de los proyectos m谩s avanzados, con ensayos en humanos, al igual que el grupo chino Sinopharm.
El gobierno cubano suele hacer gala del desarrollo de su biotecnolog铆a, y muestra entre sus logros una vacuna propia contra la Hepatitis-B.
Con 11 millones de habitantes, la isla ha logrado contener a la pandemia del nuevo coronavirus, con 3,717 casos, 91 de ellos fallecidos y 3,079 curados, al cierre del domingo.
0 Comments :
Publicar un comentario