¿Qué será lo primero, educación o deporte? - PlataformaDemocratica.Com

¿Qué será lo primero, educación o deporte?

 


El oro en casa es la educación.



A pesar de ser grandes atletas, María Dimitrova y Félix Sánchez priorizan la formación de sus hijos antes que el deporte.


En los últimos años, María Dimitrova se ha consolidado como la mejor karateca centroamericana y del Caribe en la modalidad de kata, con ocho medallas de oro consecutivas. Por su parte, Félix Sánchez es el atleta olímpico más laureado de la República Dominicana con dos preseas de oro en Juegos Olímpicos (Atenas 2004 - Londres 2012).


Casualmente, dos líderes del deporte decidieron unir sus vidas y formar una familia. Ya tienen un hijo, Ayden, y esperan una niña en camino.


Parecería evidente que los hijos Sánchez Dimitrova serían atletas de alto rendimiento; sin embargo, sus padres no lo ven así. Para ellos, el primer lugar es el colegio.


“A pesar de que ambos fuimos grandes atletas, entendemos que la educación va primero. Queremos que disfruten todo lo que hagan, pero que prioricen aprender en todos los ámbitos. Ojalá que también se dediquen al deporte, como su mamá o su papá, pero que nunca dejen de lado la formación”, sostuvo María durante una conversación exclusiva con Listín Diario.



Aunque Dimitrova tiene una carrera deportiva de más de 30 años, encontró el tiempo para estudiar Administración de Empresas. También cursó una maestría y hoy aplica esos conocimientos en su academia de formación infantil en karate.


Félix, por su parte, replicó esa actitud y se especializó como psicólogo. “Eso es una de sus grandes luces como entrenador de atletismo”, añadió su esposa. “Nosotros queremos que sean íntegros, principalmente. Que repliquen el ejemplo de sus padres en lo académico y, posteriormente, sigan lo que les apasione”, agregó


Multifacética

Además de ser madre y esposa, Dimitrova continúa como integrante de la selección nacional de karate y dirige una academia para niños que desean especializarse en ese deporte.



“Todas esas tareas representan un gran desafío en mi vida, pero también son una gran bendición. Cada rol tiene su momento, y he aprendido que el verdadero equilibrio no es hacerlo todo a la vez, sino saber cumplir cada tarea en el momento y lugar que merecen”, explicó.


Aseguró que ser madre “es mucho más difícil que ser una atleta de alto nivel”, ya que los deportistas son autorresponsables y tienen control sobre sus carreras. “Para ser madre no hay un librito ni una guía. La prioridad deja de ser tú; son tus hijos. Cada acción que realizo se refleja directamente en ellos, y eso implica tener la responsabilidad de guiar a personitas que un día se convertirán en ciudadanos de esta sociedad”, manifestó Dimitrova.


¿Se retira?

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, además de ser un evento histórico para el país, marcarán el retiro de varios grandes atletas.



María Dimitrova no será la excepción. La karateca aprovechará la magnitud del evento para despedirse del tatami frente a sus hijos, familiares y fanáticos dominicanos. Ha sido campeona en kata desde Cartagena 2006 hasta San Salvador 2023.


En Santo Domingo 2026, se culminará el mágico legado de Dimitrova.

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCIÓN

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario