El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo un canje de prisioneros con Venezuela, sugiriendo que intercambiar铆a a los venezolanos deportados de Estados Unidos que su gobierno mantiene encarcelados por quienes denomin贸 “presos pol铆ticos” en Venezuela.
En una publicaci贸n en la red social X, antes Twitter, Bukele enumer贸 a varios familiares de figuras de la oposici贸n de alto nivel en Venezuela, periodistas y activistas detenidos durante la represi贸n electoral del gobierno el a帽o pasado.
“La 煤nica raz贸n por la que est谩n encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”, escribi贸 Bukele. “Sin embargo, quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriaci贸n del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberaci贸n y entrega de un n煤mero id茅ntico (252) de los miles de presos pol铆ticos que usted mantiene".
El l铆der salvadore帽o explic贸 que la canciller铆a le enviar谩 la correspondencia formal para concretar el acuerdo humanitario.
El gobierno salvadore帽o mantiene en una c谩rcel de m谩xima seguridad al grupo de venezolanos, entre ellos presuntos criminales de la pandilla Tren de Aragua y a migrantes irregulares deportados por Estados Unidos desde el 15 de marzo. Human Rights Watch acus贸 recientemente a Estados Unidos y El Salvador de la desaparici贸n y detenci贸n arbitraria de venezolanos deportados y denunci贸 que las autoridades salvadore帽as y estadounidenses no han dado informaci贸n a los familiares del paradero de los deportados.
A cambio de repatriar a los 252 venezolanos, Bukele pide a Maduro que libere a “Rafael Tudares, yerno de Edmundo Gonz谩lez; el periodista Roland Carre帽o; la abogada y activista Roc铆o San Miguel; la se帽ora Corina Parisca de Machado, madre de (la l铆der opositora) Mar铆a Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios b谩sicos como la luz y el agua; as铆 como los cuatro dirigentes pol铆ticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos pol铆ticos”.
otras nacionalidades
Bukele plantea que el acuerdo tambi茅n incluir铆a “los casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades: estadounidense, alemana, dominicana, argentina, boliviana, israel铆, chilena, colombiana, ecuatoriana, espa帽ola, francesa, guyanesa, neerlandesa, iran铆, italiana, libanesa, mexicana, peruana, puertorrique帽a, ucraniana, uruguaya, portuguesa y checa”.
Esto ocurre mientras El Salvador se encuentra bajo un intenso escrutinio internacional por aceptar a venezolanos deportados por la administraci贸n de Donald Trump, que los acus贸 de ser presuntos pandilleros con escasas pruebas. Los deportados se encuentran recluidos en una megaprisi贸n conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), construida por el gobierno de Bukele durante su ofensiva contra las pandillas del pa铆s.
La controversia no ha hecho m谩s que continuar tras revelarse que un salvadore帽o, Kilmar Abrego Garc铆a, se encontraba entre los deportados, y han estallado batallas judiciales por su regreso.
Las cr铆ticas continuaron el domingo, cuando el arzobispo de El Salvador, Jos茅 Luis Escobar Alas, inst贸 a Bukele a no permitir que el pa铆s centroamericana se convierta en una gran prisi贸n internacional.
A pesar de la controversia, Bukele sostuvo el domingo que todas las personas que ha mantenido en prisi贸n eran parte de una operaci贸n contra pandillas, como el Tren de Aragua, en Estados Unidos.
El acuerdo para deportar venezolanos a El Salvador se alcanz贸 durante una reuni贸n del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente Bukele, en febrero.
El mandatario ofreci贸 recibir a los migrantes que Estados Unidos quisiera deportar, independientemente de su nacionalidad, pero pidi贸 a la administraci贸n Trump que tambi茅n env铆e a los cabecillas y sicarios de la Mara Salvatrucha que son requeridos en El Salvador.
0 Comments :
Publicar un comentario