Sondeo asegura escenario segunda vuelta electoral para elecciones presidenciales 2024 en RD - PlataformaDemocratica.Com

Sondeo asegura escenario segunda vuelta electoral para elecciones presidenciales 2024 en RD

 


 

El estudio para medir la intenci贸n del voto fue realizado a nivel nacional los d铆as 28, 29 y 30 de abril 2024, con una muestra de 3 mil 655 personas, de las cuales, el 50.3% fueron hombres y el 49.7 % mujeres, con un margen de error de 2.67 %.

 

Santo Domingo, Rep煤blica Dominicana. Un estudio realizado por la firma encuestadora Consulting Research Group, en el que se midi贸 la intenci贸n del voto en torno a las candidaturas presidenciales de los principales partidos pol铆ticos, refleja un seguro escenario de segunda vuelta electoral de cara a las pr贸ximas elecciones presidenciales del 19 de mayo, en donde, seg煤n los resultados, el balotaje ser铆a entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD)

 

En la pregunta de: ¿Por cu谩l de los siguientes candidatos presidenciales usted votar铆a?, el 41.1% dijo que por Lu铆s Abinader; un 30.4% respondi贸 a favor de Abel Mart铆nez, mientras que el 21.6% lo har铆a por Leonel Fern谩ndez; 1.5% por Miguel Vargas Maldonado y 5.4% dijeron que no saben.

 

Al medir la intenci贸n del voto por organizaci贸n pol铆tica, la pregunta realizada fue: Si las elecciones fueran hoy, ¿por cu谩l partido pol铆tico usted votar铆a? Ante este escenario, el 38% dijo que votar铆a a favor del PRM; el 30% lo har铆a por el PLD, mientras que un 20% lo har铆a por la Fuerza del Pueblo; el 1% por el PRD y 11% dijo no saber por cu谩l.

 


Para medir la tasa de rechazo de los principales candidatos presidenciales, la pregunta realizada fue: ¿Por cu谩l de estos candidatos presidenciales usted no votar铆a?, de los encuestados el 46% dijo no votar铆a por Leonel Fern谩ndez; el 30% no lo har铆a a favor de Miguel Vargas Maldonado, mientras que un 28% respondi贸 que no votar铆a por Lu铆s Abinader; y un 14% no lo har铆a por Abel Mart铆nez.

 


Las personas participantes en el estudio, tambi茅n respondieron en torno a temas de inter茅s social, en donde el alto costo de la vida, la delincuencia y temor a salir a las calles; la falta de empleos y el congestionamiento vial, obtuvieron los mayores porcentajes, como los problemas que m谩s preocupan y afectan a la ciudadan铆a.

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario