San Juan de la Maguana. RD.-La Direcci贸n Provincial del Partido Fuerza del Pueblo (FP) en San Juan visit贸 en la ma帽ana de hoy las oficinas del Plan de Desarrollo de la provincia San Juan con el objetivo de requerir todas las informaciones sobre asuntos econ贸micos que maneja dicha oficina gubernamental en la localidad.
El ingeniero Juan Rodr铆guez Ram铆rez, presidente provincial de la FP encabez贸 la comisi贸n que tambi茅n estaba integrada por el diputado M茅lido Mercedes Castillo, presidente municipal de dicha entidad pol铆tica, as铆 como por el ingeniero Mario Montero, M谩ximo Mel茅ndez, y Enrique Arias (Fernelis), miembros de la direcci贸n pol铆tica de la FP.
Integraban la misma comisi贸n los presidentes de las direcciones municipales de la FP en Las Matas de Farf谩n, Juan Herrera, El Cercado, Vallejuelo y Bohech铆o.
Asimismo estaban presentes dirigentes altos y medios de la FP en el municipio.
El Poder Ejecutivo cre贸 el Plan para el Desarrollo Econ贸mico de la Provincia de San Juan (Plan San Juan) mediante el decreto 64-22 como una instancia de planificaci贸n, coordinaci贸n y ejecuci贸n de las acciones e inversiones p煤blicas a ser realizadas en la regi贸n.
El decreto especifica que este plan tiene el objetivo de mejorar la infraestructura productiva, promover la canalizaci贸n de recursos t茅cnicos y financieros necesarios para realizar las acciones que contribuyan a fortalecer las capacidades productivas de esa provincia.
Entre las acciones que se帽ala el Plan San Juan se encuentran: la ampliaci贸n y diversificaci贸n de la matriz productiva y econ贸mica de la regi贸n, la promoci贸n de la productividad y diversificaci贸n de cultivos orientados hacia las exportaciones y rubros de mayor valor, el impulso de los encadenamientos productivos generadores de empleos y dinamismo econ贸mico y la promoci贸n de la formaci贸n de capital humano relevante al desarrollo regional.
De igual forma este plan se propone impulsar la canalizaci贸n de recursos financieros al sector privado a fin de proveer capital semilla y asistencia t茅cnica, canalizar apoyo t茅cnico a los emprendimientos e iniciativas de desarrollo econ贸mico de la regi贸n, promover las alianzas de los productores y las agroindustrias, empresas de procesamiento, empaque, exportaci贸n y distribuci贸n y fomentar la asociatividad de los peque帽os productores agropecuarios a trav茅s de cooperativas y clusters o agrupaciones empresariales de producci贸n y comercializaci贸n.
En su art铆culo dos, el decreto especifica que para la coordinaci贸n y direcci贸n del Plan San Juan se establecer谩 un Consejo Directivo, que estar谩 presidido por el Ministerio de Agricultura, y lo conformar谩n el Banco Agr铆cola, el Ministerio de Econom铆a, Planificaci贸n y Desarrollo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Recursos Hidr谩ulicos.
Asimismo, ser谩n parte de este Consejo Directivo, el obispo de la Di贸cesis de San Juan, un representante del Comit茅 Unitario de San Juan, un representante del sector agr铆cola, un representante de los ganaderos y el director ejecutivo de la Unidad Ejecutora del Plan San Juan, Luis Manuel Bonilla Bonilla, designado en el mismo decreto.
El ingeniero Juan Rodr铆guez expres贸 que Fuerza del Pueblo (FP) quiere saber si lo dispuesto en el decreto se ha cumplido y c贸mo ha impactado en la provincia.
Por: Cassandro Fortuna.
Director de elgranerodelsur.com
0 Comments :
Publicar un comentario