
La Misi贸n de Observadores de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) recomienda a la Junta Central Electoral (JCE) exigir que los partidos pol铆ticos cumplan los mandatos de la Ley Electoral, de presentar los reportes de ingresos y gastos de campa帽a, antes y despu茅s de los comicios.
Indic贸 que cuatro d铆as antes de las elecciones, de las 19,465 candidaturas, solo tres presentaron reportes en la plataforma del Sistema Integrado de Fiscalizaci贸n Financiera Electoral (SIFE), que puso la JCE a disposici贸n de los partidos pol铆ticos, dado que su uso es obligatorio para el registro de las operaciones de ingresos y gastos.
“La Misi贸n tuvo conocimiento que a cuatro d铆as de las elecciones (14 de febrero de 2024), de las 19,465 candidaturas solo se hab铆an generado 842 usuarios en la plataforma, y solo exist铆an reportes de tres candidaturas. Esta falta de informaci贸n hace imposible la adecuada fiscalizaci贸n por parte de la JCE y el control social que pueden ejercer la ciudadan铆a y las organizaciones de la sociedad civil sobre los gastos reales de los partidos y candidaturas”.
En cuanto a los reportes que deben presentarse posterior a las elecciones, la misi贸n de observadores de la OEA constat贸 que no se determina un plazo l铆mite espec铆fico, culminados los comicios para la presentaci贸n de estos informes.
No hay sanciones
Pese a que la ley establece “una sanci贸n pecuniaria” a quienes no presenten informes al momento de la proclama de las candidaturas, la entidad notificada de que la Unidad de Atenci贸n, Seguimiento y Mecanismos de Ejecuci贸n de las sanciones con ocasi贸n de las infracciones administrativas electorales y medidas cautelares no hab铆a emitido ninguna sanci贸n relacionada con este proceso electoral.
Saluda creaci贸n unidad
La Misi贸n salud贸 que, en recomendaciones de misiones anteriores, tras la reforma electoral, el 谩rea de la JCE encargada del control del financiamiento pas贸 de ser una Unidad a ser una Direcci贸n Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Pol铆ticos, con una dotaci贸n mayor de personal.
Asimismo, la Misi贸n observ贸 positivamente que el nuevo marco jur铆dico introduce una sanci贸n espec铆fica para aquellas candidaturas que excedan el tope de gastos. En materia de rendici贸n de cuentas, la Ley 20-23 incluye disposiciones expl铆citas sobre la obligaci贸n de presentaci贸n de reportes de ingresos y gastos de campa帽a por parte de los candidatos ante la JCE al inicio de la proclama de la candidatura y al final del certamen electoral. Estos informes deben ser publicados por la JCE en su p谩gina web o a trav茅s de los medios de difusi贸n que dispongan.
Ante el incumplimiento, la recomendaci贸n de los observadores de la OEA a la JCE es que exija que los partidos cumplan con la obligaci贸n de utilizaci贸n de la plataforma SIFE y con los mandatos legales de presentaci贸n de reportes.
“Que las instancias competentes realicen oportunamente las investigaciones y se apliquen de manera efectiva las sanciones administrativas por incumplimiento de las disposiciones relacionadas con la rendici贸n de cuentas, de manera que esto sirva como elemento disuasorio de cara a las pr贸ximas elecciones”.
Una vez termiandas las elecciones municipales y distritales el pasado domingo, el pa铆s se prepara para acudir a las elecciones para elegir el presidente y vicepresidente de la Rep煤blica, as铆 como los diputados y senadores, en los comicios programados pra el pr贸ximo 19 de marzo.
Fuente: Listin Diario.
0 Comments :
Publicar un comentario