Doble sueldo activa las ventas en comercios del Distrito Nacional - PlataformaDemocratica.Com

Doble sueldo activa las ventas en comercios del Distrito Nacional

 



En las tiendas hay un mayor flujo de clientes.


SANTO DOMINGO, RD.


Luego de que la semana pasada las entidades gubernamentales entregar谩n la regal铆a pascual o doble sueldo, comerciantes del Distrito Nacional comienzan a percibir un mayor flujo de clientes en sus establecimientos.


En una de las principales 谩reas de ventas del pol铆gono central, la avenida Duarte, algunos mayoristas destacaron ayer sentir la presencia de las “brisitas navide帽as”.


“En los 煤ltimos d铆as, esto est谩 por aqu铆 lleno de gente comprando de todo. Entran mucho a las tiendas”, dijo un se帽or que se identific贸 como Pablo, quien tiene seis a帽os como vendedor ambulante de artefactos electr贸nicos en la periferia de la avenida Juan Pablo Duarte y Par铆s.


Erika Mart铆nez, empleada en un local comercial situado en los alrededores del Parque Enriquillo, asegur贸 que desde el inicio de este mes de diciembre las compras se han disparado.

“Ha aumentado, hay mucho movimiento. C贸mo esos bonos los dieron al inicio de este mes, la gente ha venido”, se帽al贸 Mart铆nez, dependiente en el negocio desde hace 13 a帽os.

Sin embargo, estableci贸 que las acciones, hasta el momento, no representan un aumento significativo en comparaci贸n de los a帽os anteriores. “Las ventas est谩n igual que el a帽o pasado. No es que subi贸”, puntualiz贸 Mart铆nez.


El pago de las bonificaciones salariales que protagonizan la 茅poca navide帽a es el motor principal de la activaci贸n econ贸mica. En 2023, este auge representa una reactivaci贸n para los sectores empresarial y comercial que han sufrido bajas en sus ventas.

As铆 lo expres贸 el propietario de un establecimiento que oferta diversos productos, quien prefiri贸 no divulgar su identidad. “El dinero en diciembre es lo que activa todo y m谩s ahora que se necesita un poco para empujar la econom铆a”, destac贸.

Asimismo, Wagner de la Rosa dijo que en la empresa donde labora la demanda ha estado aumentando debido al movimiento de dinero qu茅 hay ahora. “Antes compraban por docena, as铆 es mucho m谩s barato, pero ahora la gente compra por unidad y eso quiere decir qu茅 hay dinero. El s谩bado pasado no cab铆a un mandado en la tienda”, destac贸 De la Rosa, ayudante en una tienda de ropa.


A las valoraciones constatadas en “La Duarte”, tambi茅n centros comerciales ubicados en el epicentro de la ciudad, declaran percibir m谩s presencia de clientes. “Se est谩 notando que lleg贸 la navidad. Las personas est谩n viniendo a comer y comprar”, acot贸 Ambioris, un seguridad de varias compa帽铆as en la avenida Abraham Lincoln.

Minoristas

Contrario al bienestar econ贸mico que beneficia a los microempresarios, los minoristas no est谩n conformes en estas navidades. “La cosa est谩 lenta. Si tenemos como referencia las navidades pasadas, est谩 medio lento”, subray贸 Eduardo Calder贸n, distribuidor de un lote de prendas en el epicentro de La Duarte.


No obstante, Calder贸n tiene esperanza de que las transacciones mejoren en los pr贸ximos d铆as. “Seguro esta semana empieza a aliviarse. Todav铆a faltan los pagos del sector privado”, indic贸 el comerciante mientras esperaba la llegada de clientes.

Por otro lado, un se帽or que tan solo dijo llamarse “Pacho” lament贸 no recibir las acostumbradas bonanzas, ocasionando la p茅rdida del 50% de sus entradas monetarias. “No hay dinero en las calles. He perdido el 50% de lo que me iban a dejar estas mercanc铆as”, deplor贸.

Crecimiento anual

El gobernador del Banco Central de Rep煤blica Dominicana, H茅ctor Valdez Albizu, revel贸 en octubre de este a帽o que la econom铆a dominicana ha alcanzado el mayor crecimiento del a帽o, con un 3.1 % del PIB en septiembre pasado.

Valdez Albizu dijo que el crecimiento acumulado en los primeros nueve meses (enero-septiembre) de 2023 fue de 1.7 %. Indic贸 que el comportamiento del trimestre julio-septiembre del presente a帽o fue de 2.6%.

Fuente: Listin Diario.
Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario