
El presidente chileno, Gabriel Boric, anunci贸 este mi茅rcoles su prometida reforma de pensiones, que contempla la creaci贸n de un modelo mixto con un aumento de la cotizaci贸n del 10 al 16 % a cargo del empleador y la posibilidad de que el Estado gestione los fondos.
Los afiliados "ser谩n los due帽os de sus ahorros y podr谩n decidir libremente entre los gestores de inversores privados o el inversor p煤blico", explic贸 el mandatario.
Boric explic贸 que el sistema est谩 compuesto por tres pilares: la capitalizaci贸n individual vigente que mantendr谩 los aportes obligatorios que pertenecen a cada trabajador; el aporte proveniente del Seguro Social del 6 % a cargo de los empleadores; y el aporte que hace el Estado mediante la Pensi贸n Garantizada Universal (PGU).
Este 煤ltimo ser谩 aumentado con esta reforma a 250, 000 pesos (unos 264 d贸lares), una vez el Congreso apruebe la Reforma Tributaria.
"Las AFP (administradoras privadas de fondos de pensiones) en esta reforma, se terminan", sentenci贸 Boric.
"Existir谩n nuevos gestores de inversi贸n privados con el objeto exclusivo de invertir fondos previsionales y, adem谩s, existir谩 una alternativa p煤blica, lo que permitir谩 promover la competencia con la entrada de nuevos actores", agreg贸.
El jefe de Estado insisti贸 que "el actual sistema de pensiones est谩 en crisis" y que las pensiones de hoy "no alcanzan" para que las personas "sostengan una vida digna en su vejez, sin importar cu谩nto trabajaron durante su vida".
0 Comments :
Publicar un comentario