
Los organizadores del Censo Nacional de Poblaci贸n y Vivienda dieron ayer las instrucciones finales para iniciar los trabajos.
Santo Domingo, RD
Tras 12 a帽os de rezago censal en el pa铆s, hoy comienza formalmente el D茅cimo Censo Nacional de Poblaci贸n y Vivienda, que se realizar谩 hasta el pr贸ximo 23 de noviembre, para recolectar datos de los ciudadanos, hacer proyecciones y elaborar planes de desarrollo econ贸mico y social.
Durante nueve horas, desde las 8:00 de la ma帽ana hasta las 5:00 de la tarde, un grupo de encuestadores recorrer谩 la geograf铆a nacional para recoger informaci贸n de los dominicanos sobre mortalidad, natalidad, condiciones de vivienda, empleo, entre otros indicadores sociales.
El director de Censo de la Oficina Nacional de Estad铆sticas (ONE), V铆ctor Romero, inform贸 ayer a List铆n Diario que todo est谩 listo para iniciar con el empadronamiento de habitantes.
Romero record贸 que el censo inici贸 hace varios a帽os, pero que hoy se dar谩 inici贸 al registro casa por casa de todos.
Sea precavido
Los encuestadores (chaleco azul) y supervisores (chaleco rojo) estar谩n identificados con su indumentaria y con un carnet que tendr谩 un c贸digo QR, d贸nde el encuestado podr谩 confirmar la legitimidad de este equipo. La ONE incluy贸 como estrategia un mecanismo “el autoempadronamiento”, lo que permitir谩 a la gente llenar una boleta f铆sica que luego el empadronador pasar谩 a la tableta electr贸nica.
La boleta censal estar谩 segmentada por seis secciones, donde cada una contiene un n煤mero determinado de preguntas de opci贸n m煤ltiple o de 煤nica respuesta. Para esta operaci贸n estad铆stica habr谩 que rellenar 67 preguntas, para la ONE medir las condiciones de vida, demogr谩ficas y econ贸micas de la poblaci贸n encuestada.
Para estos fines, la instituci贸n desplegar谩 un equipo de 35,000 empadronadores, que en caso de que la casa est茅 vac铆a, el personal censal visitar谩 al menos tres veces m谩s la vivienda, en d铆as diferentes para garantizar que cada hogar pueda ser censado.
Asimismo, si la vivienda se encuentra sin un informante adecuado, se capturar谩n las informaciones referentes a la vivienda, pero las personas no podr谩n ser enumeradas.
Mayor de 15 a帽os
La persona que est茅 en la vivienda y que vaya a completar la boleta censal, debe conocer las informaciones b谩sicas de todos los habitantes de ese hogar y ser mayor de 15 a帽os.
De acuerdo con informaciones, los resultados del censo no s贸lo son utilizados por el sector p煤blico, los actores no gubernamentales (privados, ONGs, cooperaci贸n internacional, entre otros) los usan para llevar a cabo actividades de distinto tipo.
Emplear谩n la informaci贸n censal para fines comerciales, por ejemplo, para detectar nuevos segmentos de consumo, identificar su ubicaci贸n geogr谩fica y adecuar su oferta o publicidad. En el caso de la sociedad civil, es utilizada para mejorar la efectividad de sus propuestas y demandas particulares.
Deserci贸n no preocupa
Romero expres贸 que es normal la deserci贸n de empadronadores en este tipo de proceso, que conlleva la integraci贸n masiva de ciudadanos. Dijo que hay diferentes situaciones que se les presentan a los registradores inclusive desde el proceso de capacitaci贸n y durante el trabajo de campo, al recorrer casa por casa conforme al pol铆gono que corresponda.
“Despu茅s que comienzan a trabajar hay un grupo que deserta, eso es normal. No nos ha sucedido porque no nos ha llegado el momento, pero hay personas que se dan cuenta que no era lo que quer铆an, que hay muchos perros que les salen de repente en las calles…”, destac贸.
Adem谩s, agreg贸 que ocurren situaciones favorables que hacen que los encuestadores tambi茅n renuncien a la idea de ser parte del equipo, al explicar que pueden conseguir un trabajo, o que en el caso de ser mujer enterarse que est谩 embarazada y decidir abandonar la medici贸n. Tambi茅n ocurre de una forma diferencial por provincia, es decir, que hay demarcaciones cuyo proceso de reclutamiento es complejo por la volatilidad del individuo.
En ese sentido, dijo que de la regi贸n sur y noroeste son m谩s estables, debido a que los grupos permanecen intactos desde el principio. En cambio, en Santo Domingo, Santiago y La Altagracia es m谩s complicado, debido a que son requeridos con m谩s frecuencia para ocupar vacantes.
Sepa m谩s
Iglesia Llama a participar.
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) hizo un llamado al pueblo a participar del Censo Nacional, y dijo que debemos tomar conciencia sobre la importancia del censo como instrumento indispensable para organizar y estructurar las pol铆ticas p煤blicas con vistas al bien com煤n, en beneficio de nuestras comunidades y los m谩s vulnerables.
Boicot
Rechazan campa帽a.
El movimiento c铆vico Participaci贸n Ciudadana llam贸 a la poblaci贸n a participar activamente en el Censo, y rechaz贸 la campa帽a puesta en marcha por min煤sculos grupos de pol铆ticos opositores y hasta legisladores que llaman a un boicot.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario