
Leonel Fern谩ndez
Santo Domingo, RD
Al igual que Roberto Carlos, el virtuoso brasile帽o de la voz, la Fuerza del Pueblo ya cuenta tambi茅n con un mill贸n de amigos. De esa manera, marca su presencia en el escenario pol铆tico nacional, en favor de la democracia y la prosperidad.
Lo ha logrado en base al esfuerzo constante de miles de hombres y mujeres que se propusieron como objetivo, desde el principio, crear una nueva organizaci贸n en la Rep煤blica Dominicana que devolviese sentido de dignidad a la pol铆tica, accediera al poder para servirle al pueblo y sirviera de faro de esperanza para las futuras generaciones.
En un primer momento tuvo serias dificultades. Se proven铆a de una ruptura con un partido que se encontraba en el poder, lo que hac铆a m谩s complejo el proceso de crecimiento inicial.
Procedimos a crear la nueva organizaci贸n dentro de la plataforma del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), que de manera solidaria y generosa nos abri贸 sus puertas para luchar juntos por un mejor porvenir para el pueblo dominicano.
Pero entonces empezaron los infortunios. Nuestros adversarios impugnaban todos nuestros pasos. Primero, la asamblea general del PTD que ordenaba su disoluci贸n. Segundo, el nuevo nombre del partido, Fuerza del Pueblo. Tercero, sus colores y s铆mbolos; y cuarto, el rechazo al registro de todas nuestras candidaturas para los comicios del 2020.
En s铆ntesis, se procuraba nuestra muerte pol铆tica al momento de nacer. Pero no se logr贸. Por el contrario, vencimos en cada una de las instancias legales a que fuimos sometidos, con sentencias judiciales que confirmaban la certeza de nuestros alegatos.
De esa manera, sin una estructura organizada y sin recursos, la Fuerza del Pueblo participa, por vez primera, en unas elecciones, en las que a pesar de considerarse que no pod铆a ganar, recibi贸, sin embargo, el apoyo, la simpat铆a y el reconocimiento de numerosos sectores de la vida nacional.
Partido mayoritario
Con tan s贸lo seis meses de haber emergido a la palestra pol铆tica dominicana, la Fuerza del Pueblo obtuvo una serie de importantes conquistas en las elecciones del 2020.
En primer lugar, pas贸 de estar en el lugar n煤mero 18 de la boleta electoral, a colocarse en el n煤mero tres para la contienda venidera del 2024. En otras palabras, brinc贸 15 puntos para competir con las otras dos fuerzas pol铆ticas del pa铆s: el PRM y el PLD.
Segundo, fue reconocida como fuerza pol铆tica mayoritaria, lo cual le permiti贸 la financiaci贸n p煤blica por parte de la Junta Central Electoral.
Tercero, se convirti贸 en segunda mayor铆a y primera fuerza de oposici贸n en el Senado de la Rep煤blica, al obtener nueve curules en la C谩mara Alta.
Luego de esos logros, la Fuerza del Pueblo se fij贸 como meta el alcanzar un mill贸n de miembros dentro de sus filas. A eso se dedic贸 con tenacidad y constancia durante a帽o y medio, hasta lograr los resultados actuales.
Las juramentaciones se hac铆an, de manera invariable, cada semana. A veces hasta dos y tres veces. En ocasiones se realizaban en el local nacional de nuestro partido. Otras veces 铆bamos directamente a los pueblos, los barrios y las comunidades.
La Fuerza del Pueblo iba avanzando. Para el mes de diciembre del 2021, presentamos nuestro primer padr贸n por ante la Junta Central Electoral. Entonces 茅ramos algo m谩s de 650 mil afiliados.
Las otras dos fuerzas mayoritarias quisieron sacar pecho y exhibir una fuerza que no tienen. Hablaron hasta de dos millones de miembros en sus respectivas organizaciones. Obviamente, se trat贸 de un chiste de mal gusto.
Seis meses despu茅s, en junio de este a帽o, volvimos al 贸rgano electoral. Esta vez para mostrar que hab铆amos cumplido nuestro primer objetivo. Hab铆amos logrado afiliar a m谩s de un mill贸n 90 mil ciudadanos.
Con esa masa cr铆tica bajo sus banderas, la Fuerza del Pueblo se ha dedicado a organizar sus miembros en direcciones de base; direcciones intermedias; direcciones de circunscripciones electorales; direcciones municipales, direcciones de distritos municipales y direcciones provinciales.
De igual manera, ha procedido a dotarse de una estructura sectorial, con la participaci贸n de maestros, m茅dicos, ingenieros, arquitectos, abogados, empresarios, estudiantes, amas de casa, transportistas; y en fin, con todo el que sienta simpat铆a por los principios y valores que caracterizan a la Fuerza del Pueblo.
Visi贸n de futuro
A pesar de no haber cumplido a煤n su tercer aniversario, la Fuerza del Pueblo marca desde ya la pauta del debate econ贸mico, social y pol铆tico de la Rep煤blica Dominicana.
Comprendiendo la grave situaci贸n de crisis sanitaria, econ贸mica y social provocada por el Covid-19, concedi贸 m谩s de un a帽o de luna de miel a la actual gesti贸n de gobierno.
Procur贸 colaborar en todo lo que estuviese a su alcance para, a trav茅s de la unidad nacional, superar los males que se cern铆an sobre el pa铆s.
Participamos en todas las mesas del Di谩logo Nacional y en el Congreso Nacional brindamos nuestro respaldo a todos los proyectos de inter茅s nacional.
No obstante, cuando desde el gobierno empez贸 a plantearse la necesidad de una reforma constitucional para, supuestamente, conferir independencia al Ministerio P煤blico, pusimos de relieve nuestro rol de partido de oposici贸n.
Manifestamos que esa reforma carec铆a de objeto, ya que la actual Constituci贸n del 2010 la prev茅, al igual que la Ley Org谩nica del Ministerio P煤blico.
Nos distanciamos del gobierno cuando este pretende desconocer que en estos momentos Rep煤blica Dominicana es el tercer pa铆s con mayor 铆ndice de inflaci贸n en Am茅rica Latina; y por supuesto, si no lo reconoce, nunca la podr谩 resolver.
El gobierno, por el contrario, vive en una burbuja. Manipula las estad铆sticas, desde el crecimiento econ贸mico, las cifras del desempleo, los niveles de pobreza y las encuestas que ordena realizar.
Se cobija en medio de la hip茅rbole y la exageraci贸n. Ocupa el primer sitial en todo. Una extra帽a patolog铆a empieza por hacer aparici贸n: el complejo de Botero, en el que la realidad se ve adulterada por figuras con una anatom铆a volum茅trica.
El resultado es que mientras la actual gesti贸n de gobierno ha entrado en una fase de desgaste prematuro, la Fuerza del Pueblo es el 煤nico proyecto pol铆tico en ascenso.
Nuestra pr贸xima meta: dos millones de afiliados para mayo del 2023, a un a帽o de los comicios. De ah铆 en adelante, el crecimiento exponencial, para garantizar una Rep煤blica Dominicana democr谩tica, justa y solidaria.
0 Comments :
Publicar un comentario