Abinader desarrolla amplio programa de inaguraciones - PlataformaDemocratica.Com

Abinader desarrolla amplio programa de inaguraciones

 





El presidente de la Rep煤blica, Luis Abinader, es recibido con alegr铆a por comunitarios de distintos sectores de Santiago.


Santiago, RD


En medio de la lluvia, el presidente Luis Abinader agot贸 ayer una apreta­da agenda de actividades en Santiago, donde inau­gur贸 y dej贸 iniciadas va­rias obras a un costo de RD$4,500 millones, lo que contribuir谩 con el de­sarrollo de esta provincia.

El mandatario encabe­z贸, adem谩s, el acto de pri­mer palazo para la rehabi­litaci贸n del r铆o Gurabo, en el empobrecido sector del Hoyo de Bartola, entre los barrios del Ejido y Los Pla­tanitos, al norte de Santia­go.


El saneamiento de es­te afluente se considera uno de los proyectos m谩s importantes, tomando en cuenta que cuando des­emboca en el r铆o Yaque del Norte, se desborda, inun­da y arrasa con viviendas. A la vez, es una fuente de contaminaci贸n del Yaque del Norte, uno de los r铆os m谩s importantes de esta re­gi贸n.

Primera etapa
El presidente Abinader in­form贸 que en una primera etapa ser谩n saneados m谩s de cinco kil贸metros, los cuales comenzar谩n desde el puente en la avenida Salva­dor Estrella Sadhal谩 hasta llegar a la desembocadura del Yaque del Norte.

Seg煤n el mandatario, los trabajos incluyen la ca­nalizaci贸n de las aguas, construcci贸n de registros colectores, colocaci贸n de tuber铆as colectoras residua­les para el canal, encache de ca帽adas y colocaci贸n de alcantarillas, as铆 como de red colectora en los sectores ubicados pr贸ximo a la rive­ra del arroyo.

Contar谩 tambi茅n con la construcci贸n de v铆as de ac­ceso al margen del canal (ca帽ada), ciclov铆a, pasos peatonales, parques recrea­tivos, 谩reas deportivas, ilu­minaci贸n y seguridad per­manente. El inter茅s consiste en recuperar ese afluente y el ecosistema medio am­biental.

Entrega emergencia
El gobernante entreg贸 una moderna sala de emergen­cia en el Hospital Doctor Luis Espaillat, del munici­pio de Sabana Iglesia, la que beneficiar谩 a m谩s de 36,000 personas de su entorno.

Abinader aclar贸 que esa es una emergencia de las m谩s modernas y que tam­bi茅n est谩n interviniendo en m谩s de 90 hospitales en to­do el pa铆s, “haciendo esas inversiones, administran­do los fondos con eficiencia y transparencia, logrando mucho m谩s, con menos”.

Tambi茅n entreg贸 una nueva ambulancia que per­tenece al Sistema Nacional de Atenci贸n a Emergen­cias 911 y que forma parte del plan para fortalecer es­te servicio en el nivel inter­urbano.

La nueva emergencia tuvo una inversi贸n pr贸xi­ma a los RD$60 millones, que abarcan infraestructu­ras, equipamiento, remoza­miento de la acera perime­tral, techo, v铆as vehiculares internas, verja perimetral, port贸n frontal y rampa de acceso.

El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, indic贸 que la obra forma parte de la inversi贸n destinada a la readecuaci贸n de unas 38 salas de emer­gencia de hospitales de ma­yor demanda y que en unos meses ser谩 entregado el res­to del hospital completa­mente remozado.

Electrificaci贸n
Posteriormente, el presi­dente Abinader encabez贸 la inauguraci贸n del proyec­to de electrificaci贸n y alum­brado de los municipios Pu­帽al y Baitoa a un costo de RD$19.5 millones. La acti­vidad se desarroll贸 en la lo­calidad Los Ciruelos de Bai­toa y beneficiar谩 a m谩s de 36,000 familias.

El gerente general de Edenorte, Andr茅s Cueto, destac贸 la importancia del proyecto en el que dijo se utilizaron 198 postes, 210 luminarias, 23 transfor­madores y 35 kil贸metros de redes de media y baja tensi贸n.

Con el uso de materiales reciclados, el administra­dor de Edenorte dijo que se ahorr贸 RD$12.8 millones, que ser谩n utilizados para beneficio de otras comuni­dades.

Cientos de familias resi­dentes en La Jagua, Castillo Arriba, Palo Amarillo, mu­nicipio de Pu帽al, municipio de Baitoa y Matanzas ser谩n impactadas positivamente por esta inversi贸n.

Agradecimiento
El alcalde de Baitoa, Ber­nardo L贸pez, manifest贸 que antes de la llegada del Par­tido Revolucionario Mo­derno (PRM) al Gobierno, Baitoa era un municipio ol­vidado y que ahora el mun­do lo ve, gracias al respaldo que recibe de un presiden­te que los ha tomado en cuenta y resuelve sus nece­sidades.

En tanto, el alcalde de Pu帽al, Jos茅 Enrique Rome­ro, al pronunciar las pala­bras de agradecimiento, a帽adi贸 que Abinader es el 煤nico presidente que se ha dedicado a elevar la calidad de vida de la municipalidad y que la obra representa un escal贸n de desarrollo incal­culable que garantiza segu­ridad e inversiones.

El presidente del Se­nado y representante de Santiago, Eduardo Estrella al hablar en el acto, desta­c贸 el empe帽o del manda­tario en las obras peque­帽as y grandes, as铆 como su apoyo a la municipalidad sin importar la bander铆as pol铆ticas, adem谩s d la aus­teridad y transparencia en el manejo de los recursos para la ejecuci贸n de estas acciones.

Carretera
El presidente tambi茅n enca­bez贸 la inauguraci贸n de la carretera que comunica los municipios Sabana Iglesia y J谩nico, en La Sierra, recons­truida por la Empresa de Generaci贸n Hidroel茅ctrica Dominicana (EGEHID) a un costo de RD$174,6 millo­nes. La v铆a, de 6.3 kil贸me­tros, consta de una secci贸n ampliada de dos carriles.

CIFRAS
6.3 Kil贸metros
La v铆a Sabana Iglesia-Janico tiene 6.3 kil贸me­tros, una secci贸n am­pliada de dos carriles y un sistema de drenaje en cunetas y bordillos de concreto.

Esta v铆a fue realizada tomando en cuenta los niveles pluviom茅tricos de la zona y se enmar­ca en el Programa de Responsabilidad Social Corporativa de EGE­HID.

Este programa ha per­mitido dise帽ar y poner en ejecuci贸n un amplio plan de construcci贸n de obras sociales en La Sie­rra, que cuenta con los complejos hidroel茅ctri­cos Tavera-Bao-L贸pez-Angustura.
Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario