INFOTEP analiza en seminario internacional nuevo modelo de desarrollo para preparar a los docentes del futuro - PlataformaDemocratica.Com

INFOTEP analiza en seminario internacional nuevo modelo de desarrollo para preparar a los docentes del futuro






Linc entrega Certificaci贸n Coach como Agente de Transformaci贸n en la FT, en este c贸nclave que cont贸 con la participaci贸n de la vicepresidenta, Raquel Pe帽a

 

Santo Domingo.- La vicepresidenta Raquel Pe帽a manifest贸 que el Instituto Nacional de Formaci贸n T茅cnico Profesional (INFOTEP) se ha planteado una formaci贸n adaptada a los avances tecnol贸gicos que demandan los nuevos tiempos. 


Expuso que este plan de transformaci贸n involucra de manera estrat茅gica a los formadores, quienes en esa coyuntura ser谩n evaluados y entrenados para responder a las actuales necesidades.


Pe帽a hizo estas declaraciones en el seminario internacional Transformaci贸n Docente 4.0, realizado por el INFOTEP, con el prop贸sito de analizar un nuevo modelo de desarrollo profesional para preparar a los docentes del futuro.


Sostuvo que esta iniciativa de transformaci贸n docente revela, adem谩s, c贸mo el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader da continuidad a sus planes y pone en pr谩ctica las recomendaciones producto de la participaci贸n ciudadana, puesto que el programa se deriva de las conclusiones de la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formaci贸n T茅cnica Profesional que se llev贸 a cabo recientemente.

En dos conferencias dictadas en este seminario internacional, fue abordado el tema sobre una cultura de innovaci贸n basada en la confianza, la equidad y la autogesti贸n.


En ese escenario, tambi茅n se entreg贸 la certificaci贸n de Coach como Agente de Transformaci贸n en la Formaci贸n T茅cnico Profesional, a 105 formadores de formadores del INFOTEP.


Al explicar el prop贸sito del seminario internacional, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Bad铆a, dijo que se busca socializar con la comunidad educativa el programa Transformaci贸n Docente 4.0 que lleva a cabo la instituci贸n, con base al modelo de cambio generativo, para continuar con el proceso de actualizaci贸n que se inici贸 a partir de la Gran Consulta Nacional.


“Este seminario forma parte medular de los retos que se ha propuesto la instituci贸n para incorporar plenamente sus objetivos operacionales, conforme a su Plan Estrat茅gico, su Plan Operativo, al esquema formativo de la Cuarta Revoluci贸n Industrial”, expres贸 Santos Bad铆a.


Dijo que el programa Transformaci贸n Docente 4.0 fue creado con el prop贸sito de dar respuesta a las recomendaciones y conclusiones de la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formaci贸n T茅cnica Profesional y a los desaf铆os de la Industria 4.0 para dise帽ar un nuevo perfil del docente y del personal que est谩 relacionado con la calidad de los procesos ense帽anza y aprendizaje.


Conferencias

En el seminario se dictaron las conferencias Desarrollo Profesional de la Pr贸xima Generaci贸n, para la Autogesti贸n e Innovaci贸n Educativa y el Modelo de Cambio Generativo como Motor de la Transformaci贸n de la Formaci贸n T茅cnico Profesional, a cargo de Sandra Noguera Glen, directora general de The Learning Innovation Catalyst (LINC) para Latinoam茅rica y Jaime Pales, co-director general.


Noguera Glen expuso que el gran reto de los docentes es brindar a los estudiantes una formaci贸n apta para ser exitosos en el mundo que los espera y plante贸 la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo profesional para preparar al docente del futuro.


“El maestro futurista es adaptativo, reflexivo, innovador, creativo, colaborador, autogestor, emp谩tico y solucionador de retos”, detall贸 la expositora, al tiempo que sostuvo que el educador necesita apoyo y entrenamiento de alta calidad para cambiar su pr谩ctica.


Entre las caracter铆sticas del modelo de desarrollo profesional de la pr贸xima generaci贸n cit贸 que brinda experiencias significativas que motiven al maestro a querer aprender e innovar en su pr谩ctica; ofrece experiencias personalizadas que tienen en cuenta el contexto, inter茅s, necesidad y la experiencia del maestro.


Asimismo, contempla que el aprendizaje innovador se evidencie en el aula, conduciendo al maestro a un proceso de interiorizaci贸n constante.

 

*La Transformaci贸n de la Formaci贸n*


En su exposici贸n, Jaime Pal茅s se refiri贸 a c贸mo las carreras y los trabajos van a cambiar dram谩ticamente en los pr贸ximos a帽os debido a los avances en la tecnolog铆a y en los medios de comunicaci贸n.  


“Para esto, necesitamos desarrollar unas mentalidades y competencias muy distintas en los seres humanos. Debemos tener un gran sentido de urgencia en cuanto a la transformaci贸n de la formaci贸n”, expuso.


Explic贸 que, para poder desarrollar las destrezas para asegurar 茅xito en los j贸venes, es necesario preparar a los docentes y que LINC, en colaboraci贸n con la doctora Arnetha Ball de la Universidad de Stanford, desarroll贸 el Modelo de Cambio Generativo, un modelo de desarrollo profesional que lleva a los docentes y sus estudiantes a desarrollar generatividad, la competencia m谩s importante del Siglo XXI.


La generatividad es la habilidad de ser un autogestor de aprendizaje y un solucionador de problemas creativo y efectivo. 


El modelo, que est谩 fundamentado en 25 a帽os de investigaci贸n en la ciencia del aprendizaje humano, contempla todas las fases de aprendizaje de las personas y c贸mo facilitar cada una de ellas, se帽al贸 el expositor.

 

En la charla El Modelo de Cambio Generativo como Motor de la Transformaci贸n de la Formaci贸n T茅cnico Profesional, Pales detall贸 c贸mo los docentes deben pasar de ser comunicadores de contenidos a solucionadores de retos pedag贸gicos capaces de transformar cada estudiante en sus aulas.


*La Certificaci贸n*

Al referirse a la entrega de la certificaci贸n Coach como Agente de Transformaci贸n en la Formaci贸n T茅cnico Profesional, el director del INFOTEP manifest贸 que estos profesionales tendr谩n la responsabilidad de transferir el modelo metodol贸gico de ense帽anza establecido, sentando las bases para transitar hacia el esquema innovador, creativo, autogestionario, personalizado y pertinente.


Santos Bad铆a anunci贸 que, en una segunda fase del programa, prevista para este a帽o 2022, unos tres mil docentes ser谩n actualizados en estrategias metodol贸gicas innovadoras, tales como modelos de aprendizaje combinado, comunidades de aprendizajes, realidad virtual y aumentada y gamificaci贸n.

 

*Programa Transformaci贸n Docente*


Desde la Direcci贸n de Innovaci贸n y Desarrollo, que encabeza Maura Corpor谩n, se ha puesto en marcha el programa Transformaci贸n Docente 4.0, que contribuye con la mejora de las competencias de todos los docentes y ha propiciado las condiciones para que el INFOTEP afronte con 茅xito los desaf铆os presentes y futuros que tiene la formaci贸n t茅cnica en materia.


Este programa inici贸 hace cinco meses con el apoyo de la empresa The Learning Innovation Catalyst y concluy贸 con la entrega de la certificaci贸n internacional Coach Agente de Transformaci贸n y Modelo de Cambio Generativo.

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario