Economistas recomiendan aplazar reforma fiscal - PlataformaDemocratica.Com

Economistas recomiendan aplazar reforma fiscal

 

  • Economistas recomiendan aplazar reforma fiscal

Santo Domingo, RD.

Tres economistas coincidieron este mi茅rcoles en que ser铆a recomendable aplazar la aprobaci贸n de la reforma fiscal planteada por el Poder Ejecutivo para un momento en que la econom铆a exhiba mejores condiciones.

El planteamiento lo hace los especialistas Antonio Ciriaco, Daris Javier y Guarocuya F茅lix, quienes fijaron su posici贸n en un panel sobre reforma fiscal y presupuesto de la naci贸n 2022, realizado en el programa Despierta RD, que se transmite por Telecentro canal 13.

Antonio Ciriaco, vicedecano de la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD) entiende que la reforma debe esperar a que la econom铆a retome su curso para ejecutar la reforma tributaria.

“Las reformas deben hacerse en tiempos de bonanza, de manera que al Gobierno le conviene hacer una reforma parcial, en vez de hacerla integral en este momento”, expres贸 el profesor Ciriaco.

Esa apreciaci贸n es compartida por el exintendente de Bancos, Daris Javier, quien argumenta que la imprecisi贸n del entorno internacional puede afectar la econom铆a nacional.

“Se puede pensar en diferir la reforma, plantearla a futuro, en 2022 solo aplicar cambios a la base imponible, porque estamos en un contexto de donde el entorno internacional, va a seguir gravitando en la econom铆a no solo dominicana, sino de la regi贸n… entonces vender optimismo en una eventual reforma fiscal puede ser m谩s negativo que positivo para el Gobierno”, precis贸 el miembro del Partido Fuerza del Pueblo.

Guarocuya F茅lix manifiest贸 que “la incertidumbre viene generada por un aviso de reforma que es anunciado por el presidente de la C谩mara (de Diputados), no por el Gobierno, luego de pasarse un a帽o diciendo que no habr谩, luego que habr谩”.

Durante el programa conducido por Lorenny Solano, Cristian D. Cabrera y Gilbert Guzm谩n, el exdirector de Impuestos Internos tambi茅n advirti贸 de la posibilidad de un doble choque de aprobarse la reforma tributaria.

“Si nosotros estamos enfrentando un choque como a la pandemia, someter una enmienda fiscal ser铆a otro choque econ贸mico externo”, explica Guarocuya.

El Gobierno prepara un proyecto de reforma fiscal y el presidente Luis Abinader se lo presentar谩 a los principales actores pol铆ticos y sociales con el fin de socializar las medidas que proponen.

Presupuesto 2022
Para Antonio Ciriaco, el Presupuesto General de la Naci贸n 2022 ser谩 un “programa econ贸mico de transici贸n” para ser variado con el complementario una vez aprobada la reforma, ya que estima que “tres meses no ser谩n suficiente para discutir el pacto fiscal con partidos y sociedad civil”.

Mientras, el economista Daris Javier asegura que hay un sobreoptimismo en las proyecciones macroecon贸micas, donde “no se ponderan algunos fen贸menos que pueden darse en un mercado internacional tan adverso”.

El presupuesto est谩 proyectado por un bill贸n 46 mil 280 millones de pesos estar谩n dedicados al gasto total, ingresos por RD$871,485 millones, equivalente a 14.9 % del producto interno bruto estimado para el a帽o.

Argumenta Guarocuya F茅lix, que “si algo bueno tiene el presupuesto es que aumenta la inversi贸n de capital. Si se cumple ese presupuesto esa inversi贸n mejorar谩, y realmente estar铆amos hablando de un a帽o de recuperaci贸n econ贸mica”.

El presupuesto plantea un d茅ficit para el Gobierno central de 3.0 % del PIB, alineado con la consolidaci贸n de las cuentas fiscales abocada por la administraci贸n de turno para mantener una trayectoria sostenible de la deuda.

Fuente: Listin Diario. 

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario