El Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD) emplaz贸 ayer a la Junta Central Electoral (JCE) a que se abstenga de ejecutar la sentencia del Tribunal Superior Administrativo (TSA), que anul贸 la resoluci贸n del 贸rgano electoral respeto a la distribuci贸n de los recursos que otorga el Estado a los partidos pol铆ticos y declaraba a la Fuerza del Pueblo como minoritario.
Tambi茅n advierte que, de hacer caso omiso a la petici贸n que le hace, tendr谩 que atenerse a las consecuencias jurisdiccionales y disciplinarias que procedan. El Pleno de la JCE tiene previsto conocer el recurso en audiencia el pr贸ximo jueves.
La organizaci贸n opositora argumenta que es materialmente imposible poner en ejecuci贸n la citada sentencia, dictada el pasado 30 de junio por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), por encontrarse legalmente suspendida, de conformidad con el art铆culo 113 de la ley No. 834 que abroga y modifica disposiciones en materia de Procedimiento Civil.
Indica que ninguna sentencia adquiere irrevocablemente la autoridad y fuerza de la cosa juzgada hasta tanto haya vencido el plazo para impugnarla en casaci贸n a trav茅s de un recurso que comporte efecto suspensivo o hasta tanto est茅 abierto el plazo.
Asimismo, dice que la sentencia del TSA est谩 suspendida mientras el plazo para impugnarla en casaci贸n se encuentre abierto, tal como se desprende del art铆culo, 113 de la ley No. 834, la cual establece que tiene fuerza de cosa juzgada la sentencia que no es susceptible de ning煤n recurso suspensivo de ejecuci贸n.
Algunos dirigentes del Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), entre ellos el exsecretario general Reinaldo Pared P茅rez, han sugerido a la c煤pula de ese partido que no recurra en casaci贸n la decisi贸n del TSA.
La Fuertra del Pueblo (FP), que lidera el expresidente Leonel Fern谩ndez, defiende que obtuvo un 5.69 % de los votos en las elecciones presidenciales del 5 de julio de 2020.
En su resoluci贸n, la Junta Central Electoral estableci贸 que la Fuerza del Pueblo alcanz贸 el 4.54 % sobre la base del promedio de los votos presidenciales y congresuales.
La sentencia del TSA anula una resoluci贸n de la Junta Central (JCE) que ratific贸 el reglamento 01-2021 sobre la distribuci贸n econ贸mica del Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos pol铆ticos.
En su decisi贸n el tribunal establece que la JCE actu贸 en perjuicio de terceros al hacer sus propias interpretaciones de la Ley de Partidos Pol铆ticos. Resalta que una “interpretaci贸n sistem谩tica de la norma evidencia la im- portancia del porcentaje obtenido en el nivel presidencial (nivel en el que el recurrente -Fuerza del Pueblo- sobrepasa 5% de los votos v谩lidos emitidos), tanto para la adquisici贸n como para la p茅rdida de personalidad jur铆dica de los partidos”.
Fuente: Diario Libre
0 Comments :
Publicar un comentario