445 pacientes luchan contra la muerte en Cuidados Intensivos - PlataformaDemocratica.Com

445 pacientes luchan contra la muerte en Cuidados Intensivos

 

  • 445 pacientes luchan contra la muerte en Cuidados Intensivos

Santo Domingo, RD

Con retrasos en los reportes de varias semanas e incluso de un mes, 14 nuevas muertes por Covid-19 fueron notificadas ayer, con lo que suman 31 las defunciones reportadas en los 煤ltimos dos d铆as, lo que coloca las cifras de muertes en 3,686 desde el inicio de la pandemia.

En tanto, contin煤a una alta demanda de hospitalizaciones a causa de la enfermedad, muchos de los pacientes presentan condiciones cr铆ticas. No obstante, ayer las autoridades sanitarias reportaron una mejor铆a en la mayor铆a de indicadores del comportamiento del virus esta semana en comparaci贸n con la anterior.

Ayer 445 pacientes se encontraban ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para un promedio de ocupaci贸n nacional del 73% de las camas habilitadas, de los cuales 310 se encontraban bajo ventilaci贸n para una ocupaci贸n del 63% de esos equipos. En camas regulares para Covid el n煤mero de ingresados alcanzaba los 1,376, representando una ocupaci贸n del 52% de las camas habilitadas en todo el pa铆s.

Principal foco
El Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo siguen siendo el foco m谩s caliente de infecci贸n y transmisi贸n del virus. Ayer manten铆a 274 pacientes en UCI para una ocupaci贸n del 82% de sus camas; en ventilaci贸n manten铆a 200 pacientes para un uso del 72% de sus equipos y en camas regulares hab铆a 485 pacientes para una ocupaci贸n del 69% de las habilitadas para personas con la enfermedad del Covid-19.

En el Distrito Nacional la tasa de incidencia de siete d铆as es de 135 casos por 100,000 habitantes, la m谩s alta del pa铆s. De los 1,440 nuevos casos confirmados reportados ayer, 988 se reportaron en el Gran Santo Domingo y 78 en San Crist贸bal.

La positividad
En las 煤ltimas 24 horas se reportaron adem谩s 1,440 casos nuevos del virus, para un acumulado de 304,428, de los cuales 52,638 se reportan con el virus activo.

 El bolet铆n 447 emitido ayer, indica que a positividad de las muestras procesadas en las 煤ltimas cuatro semanas subi贸 a 17.26%, mientras la positividad diaria alcanz贸 el 23.56%

Retraso en reportes
El doctor Ronald Sedes, director de Epidemiolog铆a, dijo que el retraso en las defunciones se debe a la notificaci贸n tard铆a de los centros de salud donde se producen estas defunciones, debido al proceso de investigaci贸n y confirmaci贸n del virus que lleva una muerte por Covid-19.

Como muestra se帽al贸 que de los 14 fallecimientos notificados en el informe de ayer, solo uno corresponde a las ocurridas en las 煤ltimas 24 horas.

Mejoran indicadores
El ministro de Salud P煤blica, Daniel Rivera, junto a director de Epidemiolog铆a y el viceministro de Salud Colectiva, Eladio P茅rez, destacaron que esta semana se registr贸 una baja en los indicadores de positividad, incidencia de siete d铆as y de transmisibilidad, pero que ello no implica que las medidas restrictivas, de prevenci贸n, b煤squeda y control de casos se deban reducir.

Se帽al贸 que las variantes del virus seguir谩n surgiendo, por lo que es importante que la mayor cantidad de poblaci贸n se vacune, porque estudios demuestran que las vacunas protegen contra muchas de ellas.

Destacaron que la mayor disponibilidad de camas se registra actualmente en la ciudad sanitaria Luis Eduardo Aybar y en Cecanot.

Ox铆geno
El ministro de Salud p煤blica asegur贸 que no hay escasez de ox铆geno en los centros de salud p煤blicos y privados del pa铆s y que ese insumo est谩 garantizando para los pacientes.

Dijo que los centros de salud tienen ox铆geno central y que hay garant铆a completa de tenerlo y que incluso en el pa铆s se fabrica ox铆geno. Lo mismo, dijo, ocurre con las pruebas PCR para pacientes que acuden a los centros p煤blicos establecidos para esos fines.

En otro orden, el doctor Rivera inform贸 que se realizar谩 un nuevo programa de donaci贸n de sangre y pidi贸 a la poblaci贸n acudir el pr贸ximo lunes a donar con motivo del D铆a Mundial de la Donaci贸n de Sangre. Inst贸 que todo aquel que necesite sangre que acuda a los lugares seguros, reconocidos en ese servicio.

VACUNADOS
Cinco millones
El ministro de Salud, Daniel Rivera, afirm贸 ayer que en el pa铆s se han aplicado 5, 536, 548 dosis de vacunas contra el Covid- 19, con 1,564.664 con el esquema completo de las dos dosis.

El martes
Dijo que s贸lo el martes pasado fueron inoculadas 239,479 personas y que en los 煤ltimos dos d铆as fueron vacunados casi medio mill贸n de dominicanos, de estos, 129,053 de primera dosis y 119,426 de segunda dosis.

Fuente: Listin Diario

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario