El tema de los grandes bonos que reciben los jugadores al firmar siempre nos llama la atenci贸n, veremos c贸mo les ha ido a los principales peloteros firmados en julio 2 desde el 2012 hasta el 2017 y sobre todo los que no han llenado las expectativas.
La clase 2012 ha sido una verg眉enza para scouts y due帽os de academias. En el primer a帽o con las nuevas reglas de MLB, Amed Rosario (US$1.75, Mets), es el 煤nico jugador destacado. Jairo Beras, jardinero con las cinco herramientas, recibi贸 4.5 millones de parte de Texas, en marzo del 2012, tras un a帽o de suspensi贸n por doble identidad. Fracas贸 como bateador y luego como lanzador. Est谩 fuera del b茅isbol desde 2019.
Carlos Bel茅n (US$1.0 mill贸n, SD), antesalista, comparado con Adrian Beltr茅, convertido en lanzador (0-4 3.79 desde el 2018). Juan Paniagua, luego de dos contratos, dos a帽os en DSL, los Cubs le otorgaron 1.5 MM. Fue dado de baja en M茅xico en 2018. Amauris Minier (1.4, MM, Mellizos), Gustavo Cabrera (1.3 MM, Gigantes), H茅ctor Caro (1.1 MM, Cleveland), Hersin Mart铆nez (1.1 MM, SEA), todos est谩n fuera del b茅isbol.
Eloy Jim茅nez (2.8 MM, Cubs) y Rafael Devers (1.5, Boston) encabezaron la clase del 2013 que incluy贸 a Micker Adolfo (1.6 MM, W.Sox) .205 en 2019 en AA, .167 este a帽o en el mismo nivel. Marcos Dipl谩n (1.3 MM, Texas), 1-0 0.00, AAA, Baltimore en 2021. Lewin D铆az (1.4, Mellizos), debut贸 con Miami el a帽o pasado. Yeyson Yrizarri (1.35MM, Texas) y Jos茅 Almonte (1.8 MM, Texas) , dados de baja el a帽o pasado. Salvo Eloy y Devers ese grupo ha sido un fiasco.
En 2014, Dermis Garc铆a (3.25, NYY), 32 jonrones las 煤ltimas dos campa帽as, inici贸 el 2021 en AA (no ha bateado m谩s de .250 en ninguna temporada). Gilbert Lara (3.1 MM, Milwaukee), un bateador de .238, no ha pasado de Clase A Baja. Adri谩n Rond贸n (2.95 MM, TB), .143 en Clase A Avanzada, .217 en su carrera . Nelson G贸mez (2.3 MM, NYY), .210, 35 cuadrangulares en cinco a帽os. Ning煤n jugador del 2014 tiene visos de estrella.
El julio 2 del 2015 ha sido el a帽o m谩s prol铆fico en cuanto a calidad y cantidad. 18 jugadores dominicanos recibieron un mill贸n o m谩s por fichar, incluyendo tres jugadores con talento inconmensurable: Vladimir Guerrero Jr. (3.9 millones), Juan Soto (1.5 MM) y Fernando Tatis Jr. (800 mil). Cristian Pache (1.4 MM, Atlanta), y Leody Taveras (2.1, Texas).
Jhailyn Ortiz fue el criollo con mejor bono ese a帽o (4.2 MM, Filis). No se parece a los antes mencionados (.228 en su carrera, peg贸 19 jonrones en Clase A Fuerte en 2019, aunque promedi贸 .200). Wander Javier (4.0 MM, Minessota), apenas ha agotado 499 turnos desde 2016. Inici贸 en Clase A Avanzada (.188). Igual Franklin Reyes (1.5, W.SOX), solo ha jugado 108 encuentros. Gregory Guerrero, sobrino de Vladi (1.5, Mets), no ha pasado de Rookie.
Luis Garc铆a Jr. (1.3 MM, WASH), es el m谩s aventajado del grupo del 2016. Luis Alm谩nzar (4.0 millones, SD), promedia .212 en cuatro temporadas (.375 en 2021, A Avanzada). Yasel Antuna (3.9, Washington), .239 en dos campa帽as. Los dem谩s millonarios de esa cosecha no han tenido registros espectaculares.
El Grupo del 2017 lo encabeza el talentoso Wander Franco (3.8 MM). Julio Rodr铆guez (1.75 MM, SEA), el torpedero de los Filis Luis Garc铆a (.375 este a帽o en Clase A) y Ronny Mauricio (2.1 MM, Mets, .368 en Clase A en 2021). Jelfry Marte (3.0, Mellizos), no ha tenido la brillantez de Franco (3.0 MM, Mellizos) y no ha pasado de Rookie (.236, 0 jonrones).
Definitivamente el bono no hace al jugador, salvo el grupo de Eloy, Devers, Vladi Jr., Soto y Tatis, qued谩ndose millones de d贸lares en los bolsillos de peloteros que no han llenado las expectativas.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario