Por
Hay un refr谩n que dice «para hablar mentira y comer pescado debes tener mucho cuidado». Sea lo que sea que decida hacer, h谩galo bien porque algunas veces sale m谩s caro el remedio que la enfermedad. Digo esto, porque la ignorancia y mal asesor铆a nos conduce a cometer muchos errores de los que posteriormente tenemos que lamentarnos.
La Direcci贸n General de Impuestos Internos (DGII), cobra el 3% por concepto de cada transferencia de inmuebles que se produzca en la Rep煤blica Dominicana; le otorga un plazo de hasta 6 meses al comprador para que los pague, so pena de incrementarlos con unos recargos e intereses moratorios leoninos.
Los dominicanos somos muy dados a buscar subterfugios para cada situaci贸n en que nos encontramos, concibiendo que los dem谩s son tarados, subnormales o est煤pidos. En el caso particular cuando compramos un inmueble (casa, apartamento, solar, finca, villa, local, etc.) solemos caer en una trampa que nos tiene la DGII y que a partir de hoy vamos develar para que por ignorancia nadie caiga en ella.
La DGII le tiene un valor establecido (precio por metro cuadrado) a cada sector de la ciudad; este precio regularmente est谩 por debajo de la mitad del de mercado; al comprar un inmueble, algunos notarios o los vendedores mismos nos sugieren colocar como precio de venta uno menor para economizarnos el impuesto de transferencia.
Por ejemplo, si compra una casa en 10 millones de pesos, pagar铆a 300 mil para traspasar el t铆tulo a su nombre, pero si s贸lo le pone al acto de venta 2 millones de pesos, pagar谩 60 mil pesos (f铆jese que aparentemente se est谩 economizando 240 mil que a nadie caen mal); para usted no reviste mayor importancia, sobre todo porque el t铆tulo no dir谩 el precio de compra.
Todo ir谩 bien para usted, primero porque logr贸 burlar a la DGII, ya que al colocarle un precio inferior a RD$8,138,353.26, estar谩 exenta del pago de IPI (impuesto anual del 1% del valor de la propiedad); y segundo porque no tuvo que pagar los RD$300,000.00 a los que estaba obligado.
El problema surge 1 a帽o despu茅s cuando alguien que s铆 lleva claros sus n煤meros le va a comprar la propiedad y se la ofrece por RD$12 millones (bailando porque se est谩 ganando 2 millones); como no es usted quien paga el 3% de impuesto de transferencia, poco le importa que al acto de venta le pongan los RD$12 millones reales de la operaci贸n.
Cuando el nuevo due帽o de la propiedad lleva ese acto de RD$12 millones de pesos a la DGII, le van a cobrar RD$360,000 por concepto de la transferencia; sin embargo, mientras usted anda brincando y bailando por haberse ganado RD$2 millones en esa operaci贸n, le est谩 citando la DGII para que vaya a pagarle aproximadamente RD$2,500,000.00 (s铆, dos millones y medio que le debes). Se sorprendi贸, ¿verdad?
Resulta que cuando compr贸 el inmueble hace apenas un a帽o, por su propia voluntad le dijo a a la DGII mediante el acto de compra, que ese inmueble le hab铆a costado RD$2 millones de pesos; ahora voluntariamente le est谩 diciendo mediante el acto de venta, que hizo el gran negocio de venderlo por RD$12 millones.
Eso quiere decir que se gan贸 RD$10 millones de pesos. La DGII te cobrar谩 (como persona f铆sica) un 25% de «ganancia de capital» (eso es descontando al precio de venta, lo que supuestamente pag贸 al comprar y los impuestos generados). Ahora se da cuenta que por pretender pasarse de listo, en vez de ganar est谩 perdiendo dinero en esa operaci贸n.
No aconsejo a nadie a que pretenda enga帽ar a la DGII; si usted compra un inmueble, procure que lo que haya pagado sea lo que figure en el acto de venta (aunque pague m谩s impuesto de transferencia); al final, la mejor satisfacci贸n que pudiera sentir alguien es la del deber cumplido. Si ha tenido la fortuna de poder adquirir un inmueble por el precio que sea, pagar los impuestos que ello implica es la menor cantidad de toda la operaci贸n: su salud mental se lo agradecer谩 durante toda su vida.
0 Comments :
Publicar un comentario