De la incontable cantidad de artistas dominicanos con amplia aceptación popular durante el siglo XX y lo que va del XXI sólo un puñado forma parte del exclusivo club de polifacéticos del entretenimiento.
Son personalidades con grandes talentos, que han desarrollado su arte en diferentes facetas, como el canto, la composición, la animación de radio o televisión, la actuación en cine o teatro, el humor o la producción artística y televisiva o la creación publicitaria, entre otras.
En una lista de 10 (top-10) los nombres infaltables: Freddy Beras Goico, Cecilia García, Milton Peláez, Anthony Ríos, Luisito Martí, Nuryn Sanlley, Charytín Goico, Julio Sabala, Carlos Alfredo y Waddys Jáquez.
Otros nombres sobresalen, entre ellos los de Yaqui Núñez, Johnny Ventura, Jochy Santos, Roberto Salcedo padre, Roberto Ángel Salcedo, Luis José Germán y Ángela Carrasco. De la siguiente generación, Irving Alberti, Hony Estrella, José Guillermo Cortines, Luis José Germán, Frank Ceara y Juan Carlos Pichardo llevan este perfil.
También se sugieron con méritos a Isaac Saviñón (Panky), Héctor Aníbal Estrella, Gaby Desangles, Gerald Ogando, entre otros jóvenes.
Antes en la radio Freddy produjo “El show de noticias” y “Tres por tres”. Se convirtió en un pilar del humor dominicano, con una gran cantidad de personajes y shows de humor presentados en importantes salas nacionales e internacionales. Hizo teatro, cine, escritor de canciones y libros.
Formó parte de los programas televisivos “3x3”, “Cecilia y Solano”, “Esta noche Cecilia” y “Cecilia en facetas”.
En el teatro Cecilia tiene una larga lista de éxitos desde emblemáticos personajes y producciones musicales. Es poseedora de una hermosa voz y grabó las producciones “Déja Vu” y “Maravillosa”.
También es cantante lírico y pianista. Su programa de mayor éxito fue “Gózalo”. Trabajó en la cadena Telemundo, en Miami.
Triunfó en el cine con su emblemático personaje “Balbuena”, en las películas “Nueba Yol” y “Nueba Yo 3”.
En su juventud incursionó en la radio y en la música formó parte de una agrupación “Los Happy Boys” .
Con un trabajo impecable se ganó el mote de “El hombre de las mil caras” o “El imitador inimitable”.
Con su diversidad de caracterizaciones es un artista polifacético.
Ha escrito unas 18 obras y ha dirigido musicales para Broadway.
Ha personificado más de cinco personajes en una misma obra, ha dirigido teatro y musicales como “La Barbería” y “In The Heights” para Broadway.
Desde muy joven incursionó en el canto, pero fue en la televisión, en Puerto Rico, que tuvo su mayor esplendor en el arte. Charytín se convirtió en una de las figuras de la TV más importantes de habla hispana.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario