El presidente Luis Abinader manifest贸 anoche que el confinamiento es necesario para contener el contagio del Covid-19, el cual aument贸 tras las fiestas navide帽as.
Abinader consider贸 que es preciso hacer un pacto nacional, en el que la ciudadan铆a se comprometa a trabajar de la mano con el gobierno, para ver c贸mo se ir谩 abriendo, con control y distanciamiento.
Dijo que con la pandemia ha sufrido el pueblo, los comerciantes y todos los sectores de la econom铆a, sobre todo, por el confinamiento, necesario para contener el contagio del Covid-19.
Inform贸 que hasta la segunda semana de diciembre pasado, la tasa de positividad lleg贸 a estar en un 7% y con la pandemia controlada.
Expres贸 que sin embargo en Navidad se desarticul贸 todo, al igual que en otras partes del mundo, aunque aclar贸 que en nuestro pa铆s ha sido menor que en otras naciones.
“Estoy trabajando 16 horas al d铆a para poder recuperar el pa铆s de la pandemia. Nos pueden ayudar teniendo el distanciamiento necesario. Reitero que tengan esperanza, porque el gobierno est谩 trabajando en muchos proyectos”, dijo.
El mandatario tambi茅n pidi贸 a la poblaci贸n tener esperanza en que el pa铆s se va a recuperar, por la aplicaci贸n de las medidas sanitarias y econ贸micas frente al Covid-19.
Abinader habl贸 durante el programa especial “Estamos Cambiando”, transmitido por una cadena de televisi贸n, radio, redes sociales y varias plataformas digitales, donde respondi贸 preguntas de varios ciudadanos.
“El gobierno contrat贸 20 millones de vacunas, de las cuales, 10 millones son de Astrazeneca, ocho de Pfizer y dos del sistema de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS). Lo m谩s seguro es vacunarse”, asegur贸.
Abinader sostuvo que el pa铆s saldr谩 de la crisis con un sistema de salud mejorado, un turismo m谩s fuerte, el sector econ贸mico generando miles de empleos y con gran innovaci贸n en la educaci贸n.
“En t茅rminos econ贸micos hemos restablecido ya el sector industrial y el de zona franca, con m谩s empleos que antes”, subray贸.
El jefe de Estado destac贸 tambi茅n que en estos cinco meses se ha recuperado el sector agr铆cola, con tecnificaci贸n y tasa cero para las nuevas siembras, as铆 como el de la construcci贸n, con importantes incentivos, para acelerar la econom铆a.
Afirm贸 que han realizado mayor inversi贸n en salud, educaci贸n, seguridad, turismo, medio ambiente, justicia, industria, agricultura y programas de protecci贸n social.
Garantiz贸 a los sectores que han sufrido por la pandemia, que en los pr贸ximos d铆as anunciar谩 planes para su recuperaci贸n econ贸mica, siempre teniendo en cuenta los protocolos de salud.
En cuando al sector el茅ctrico, el mandatario revel贸 que el pa铆s se prepara para tener un exceso de generaci贸n el茅ctrica, y podr铆a vender a Hait铆.
Explic贸 que esa venta, en caso de que Hait铆 la solicite, ser铆a a trav茅s de un fondo de compensaci贸n que har谩n varios pa铆ses.
Inform贸 que en los pr贸ximos d铆as estar谩n licitando, con reglas claras, hasta 1,000 megas m谩s en la zona Norte, por el d茅ficit de generaci贸n.
Dijo que estar谩n licitando para Manzanillo, en Monte Cristi, y para Puerto Plata. Expres贸 que con un fideicomiso privado, invertir谩 en mejorar las redes para que toda la energ铆a renovable en el pa铆s se conecte.
Indic贸 que uno de los inconvenientes encontrados al asumir el gobierno es que las redes no est谩n en capacidad para transmitir electricidad solar y e贸lica generada en lugares distantes. Dijo que har谩n una alianza p煤blico-privada para que las Empresas Distribuidoras de Electricidad, las que son eficientizadas, dejen de ser un bot铆n del partido pol铆tico que est茅 en el gobierno.
Abinader dijo que el gobierno procura llevar energ铆a barata y confiable a los barrios y a los sectores rurales m谩s apartados.
Destac贸 que ha visitado las principales provincias, donde ha dispuesto recursos para soluci贸n de m煤ltiples problemas, a trav茅s de peque帽as obras, que muchas veces, no tienen gran impacto.
Indic贸 que s贸lo en el caso del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), han llevado agua potable a unas 600 mil personas.
“De no haber iniciado la gesti贸n con la crisis del Covid, mi prioridad era la seguridad ciudadana”, signific贸.
0 Comments :
Publicar un comentario