Director de Contabilidad Gubernamental dice que ante el nivel de endeudamiento nada se puede hacer - PlataformaDemocratica.Com

Director de Contabilidad Gubernamental dice que ante el nivel de endeudamiento nada se puede hacer

 

  • Director de Contabilidad Gubernamental dice que ante el nivel de endeudamiento nada se puede hacer
Santo Domingo, RD

El director de la Direcci贸n General de Contabilidad Gubernamental (Digecog), F茅lix Santana Garc铆a, declar贸 que ante el nivel de endeudamiento, que ya casi se ubica en un 70% con relaci贸n al producto interno bruto (PIB), “nada se puede hacer si no se recupera el dinero desviado por la corrupci贸n prevaleciente del Gobierno anterior y si la pandemia no disminuye sus efectos negativos”.

Santana hizo alusi贸n a los datos contenidos en el informe que public贸 la Comisi贸n Econ贸mica para Am茅rica Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el balance de las econom铆as de Am茅rica Latina y el Caribe 2020 tras el impacto del coronavirus (COVID-19) en los pa铆ses que conforman el 谩rea.

“Aunque el cuadro econ贸mico y financiero de la Rep煤blica Dominicana presentado por la CEPAL no es del todo halag眉e帽o para el 2021, la situaci贸n ir谩 mejorando a medida que la pandemia disminuya por medio de la aplicaci贸n masiva de vacunas y se recupere el dinero desviado por la corrupci贸n del gobierno anterior”, consider贸, seg煤n indica en un comunicado.

El referido estudio se帽ala que en Rep煤blica Dominicana el PIB report贸 una ca铆da del 5.5% y al cierre del a帽o 2020 el d茅ficit fiscal del gobierno central se estima en un 9.9% del PIB, cuando este hab铆a sido de 2.2% en el 2019.

El informe indica que el d茅ficit de la cuenta corriente cerrar谩 con un 3% del PIB, mientras en el 2019 fue de 1.3%, debido a la contracci贸n de los ingresos por la ca铆da del turismo. La inflaci贸n interanual cerrar谩 con un l铆mite del 5% en el rango meta y la desocupaci贸n laboral se redujo en un 8.8%.

Santana se quej贸 de que la recaudaci贸n de impuestos se contrajo un 17.1%, con una reducci贸n del 19.1% de los impuestos sobre bienes y servicios; mientras que los gastos sociales mostraron su alza m谩s significativa de 192.6% real interanual.

Explic贸 que para enfrentar la crisis el Gobierno recibi贸 pr茅stamos de diversos organismos internacionales como el Banco Mundial (US$150 millones), el Banco Interamericano de Desarrollo (US$486 millones), el Fondo Monetario Internacional (US$650 millones) y la emisi贸n de bonos soberanos por un total de US$3, 800 millones, cuya demanda alcanz贸 US$9,600 millones, 2.5 veces el monto inicial emitido.

“Aunque el presidente Lu铆s Abinader nunca ha estado a favor del endeudamiento, ante este cuadro econ贸mico y financiero que ha presentado la CEPAL sobre Rep煤blica Dominicana no ha habido otra alternativa m谩s viable que hacer uso de la confianza que ofrece el Gobierno para conseguir empr茅stitos internacionales”, se帽al贸.

Santana considera que “con el manejo transparente, el combate a la corrupci贸n, buenas inversiones y control de la pandemia, la naci贸n dominicana tendr谩 un 2021 m谩s promisorio ante la situaci贸n de crisis que no ha sido causada por las actuales autoridades, sino que ha sido heredada”.

Fuente: Listin Diario

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario