
Eladio Loizaga, excanciller de Paraguay, jefe de la misi贸n de observadores de la OEA en RD.
La misi贸n de observadores de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) denunci贸 la compra de votos por parte de los partidos pol铆ticos en las elecciones municipales.
Tambi茅n mostr贸 preocupaci贸n sobre abstenci贸n, que se situ贸 en 53.33%, un aumento con relaci贸n a la ocurrida durante los comicios de 2020.
“Este fen贸meno no solo constituye un delito, sino que socava el libre ejercicio del sufragio y mina la confianza de los votantes en todo el sistema electoral. Insistimos en la importancia de que se adopten medidas contundentes para erradicarla. Su eliminaci贸n es una responsabilidad compartida de las autoridades administrativas, electorales, policiales y judiciales, as铆 como de los propios partidos pol铆ticos y de la ciudadan铆a en general”, dice el informe.
La misi贸n indic贸 que de cara a las elecciones presidenciales y legislativas, sugieren hacer una “campa帽a limpia” con garant铆a de equidad del financiamiento de los recursos del Estado a los partidos p煤blicos.
Texto completo del comunicado de la misi贸n de la OEA:
“Estimadas dominicanas y dominicanos, es un honor dirigirme a Ustedes en nombre de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral de la Organizaci贸n de los Estados Americanos luego de las elecciones del pasado domingo. Perm铆tanme celebrar el compromiso c铆vico de todas las personas que acudieron a votar para elegir a sus autoridades municipales cumpliendo con su deber ciudadano.
Hemos podido testificar un esp铆ritu democr谩tico digno de reconocer. La sociedad dominicana ha dado una muestra m谩s de su aprecio por la democracia.
Es importante recordar que las elecciones municipales de 2020 tuvieron que ser suspendidas. La Junta Central Electoral tom贸 medidas oportunas y adecuadas para evitar que esta historia se repitiera.
De igual manera reconocemos la labor del Tribunal Superior Electoral para este proceso. Saludamos de manera especial la dedicaci贸n de las y los funcionarios e integrantes de juntas y colegios electorales que hicieron posible la organizaci贸n exitosa de los comicios. Igualmente reconocemos la colaboraci贸n y di谩logo permanente entre autoridades electorales, partidos pol铆ticos y sociedad civil, que caracteriz贸 la preparaci贸n de estas elecciones.
Lo anterior ha sido importante para que este proceso haya sido exitoso, lo que permite al pa铆s continuar trabajando por el fortalecimiento de su sistema democr谩tico.
Saludamos la eficacia del sistema de transmisi贸n de resultados. Esto ayud贸 a dar tranquilidad a la ciudadan铆a con informaci贸n pronta y oportuna.
Anteayer, las y los dominicanos tuvieron la invaluable oportunidad de ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes locales, lo que les permiti贸 definir el destino de sus gobiernos municipales para los pr贸ximos cuatro a帽os.
Si bien reconocemos este logro, es crucial analizar las razones de la baja participaci贸n ciudadana para que en el futuro se tomen las medidas necesarias para incentivar una mayor presencia de electores en las urnas.
Como en pasadas elecciones, la Misi贸n nuevamente reitera de manera enf谩tica la necesidad de combatir la perniciosa pr谩ctica de compra de votos. Este fen贸meno no solo constituye un delito, sino que socava el libre ejercicio del sufragio y mina la confianza de los votantes en todo el sistema electoral.
Insistimos en la importancia de que se adopten medidas contundentes para erradicarla. Su eliminaci贸n es una responsabilidad compartida de las autoridades administrativas, electorales, policiales y judiciales, as铆 como de los propios partidos pol铆ticos y de la ciudadan铆a en general.
Desde la Misi贸n, hacemos votos para que los comicios presidenciales y legislativos de mayo pr贸ximo, se realicen en un marco de respeto y tolerancia, en el que se contrasten las propuestas y prevalezca el debate de ideas.
Abogamos por una campa帽a limpia, en la que se garantice la equidad en el financiamiento p煤blico a los partidos pol铆ticos, y que los funcionarios p煤blicos act煤en respetando las limitaciones establecidas en la ley durante los tiempos electorales.
Como resultado de nuestra observaci贸n, hoy presentamos una serie de hallazgos y recomendaciones en organizaci贸n electoral, tecnolog铆a electoral, justicia electoral, financiamiento pol铆tico-electoral y participaci贸n pol铆tica de las mujeres, que esperamos puedan contribuir de cara a las elecciones de mayo.
Para concluir, expresamos nuestro agradecimiento a la Junta Central Electoral, al Tribunal Superior Electoral, al Gobierno de la Rep煤blica, a los partidos pol铆ticos, a los representantes de la sociedad civil, y en especial al pueblo dominicano, que nos ha permitido realizar nuestra labor.
Agradecemos tambi茅n a los gobiernos de Brasil, Canad谩, Estados Unidos, Francia y Panam谩, cuyos aportes financieros hicieron posible el despliegue de esta Misi贸n de la OEA.
En nombre de la Misi贸n de Observaci贸n Electoral, los exhortamos a todos a mantener el compromiso con los valores democr谩ticos que son la base de su naci贸n. Much铆simas gracias”.
Fuente: Listin Diario.
0 Comments :
Publicar un comentario