
El juez del Tribunal Constitucional, Jos茅 Alejandro Vargas.
SANTO DOMINGO, RD
El juez del Tribunal Constitucional (TC), Jos茅 Alejandro Vargas, consider贸 ayer que esa alta corte nunca se hab铆a visto tan en peligro como hoy d铆a, debido al rumbo que pueda tomar con la reciente designaci贸n de nuevos magistrados.
Vargas se帽al贸 que varios de sus compa帽eros salientes le han externado preocupaci贸n por el rumbo que pueda tomar esa alta corte en lo adelante.
Inform贸 que algunos de los jueces que dejar谩n el TC le han externado su preocupaci贸n de que el tribunal pueda ser afectado por intereses particulares.
"Todo el mundo sabe que eso es posible, pero yo puedo asegurarles a ustedes, que yo no me prestar茅 nunca a apoyar ning煤n inter茅s particular", indic贸 el magistrado.
El juez del Tribunal Constitucional, Jos茅 Alejandro Vargas, dijo que esa alta corte nunca se hab铆a visto tan en peligro como hoy d铆a.
Dijo que hasta ahora no ha visto ning煤n sesgo particular que trate de contaminar las decisiones del TC. “Hasta ahora, hasta ahora, pero si eso pasara se帽ores… mis colegas ver谩n las garras y no voy a guardar silencio, yo no voy a guardar silencio, porque este pa铆s no van a hipotecarlo y si los americanos quieren que me quiten la visa como se la han quitado a otros, que me la quiten como se la han quitado a otros", a帽adi贸 el juez.
Al referirse a las presiones que suelen recibir los jueces, Vargas declar贸 que “cuando no los castiga la sociedad, entonces el poder extranjero les quita la visa. Y yo me pregunto: ¿Cu谩l es la moral? ¿A qui茅n le conviene m谩s la estabilidad institucional democr谩tica de la naci贸n, a los pobres o a los que m谩s tienen?”.
Expres贸 que cuando se arma una guerra, entre los pobres se tiran piedras, pero los poderosos econ贸micamente se tiran misiles-
Consider贸 importante que haya un Estado de derecho en el pa铆s, donde “quienes m谩s tienen que garantizarlo son aquellos que tienen m谩s que perder".
"Yo no puedo dejar pasar esta circunstancia para hacerle un llamado a los que m谩s tienen, para que defiendan la democracia. Que no traten de imponer criterios", sugiri贸 el magistrado.
Vargas habl贸 en el acto en que puso en circulaci贸n el libro “El Tribunal Constitucional y las garant铆as de derechos fundamentales”.
Record贸 las circunstancias en que lleg贸 al TC, que “no fue por una voluntad determinada sino fruto de una circunstancia pol铆tica vivida”.
Refiri贸 que fue votado por los tres principales partidos principales del sistema: el Revolucionario Moderno, de la Liberaci贸n Dominicana y Fuerza del Pueblo.
Sin embargo, no recibi贸 el apoyo del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; ni de la procuradora general de la Rep煤blica, Miriam Germ谩n Brito, y tampoco de la jueza de la Suprema, Nancy Salcedo, secretaria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario