Santo Domingo, RD
Una de cada seis personas est谩 en riesgo de presentar ictus, que es una ruptura o taponamiento de un vaso sangu铆neo que lleva sangre al cerebro, causante de una alta mortalidad.
As铆 lo revelaron ayer las especialistas de la neurolog铆a, Violiza Inoa y Ryna Then, quienes destacaron que el 80% de los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir reduciendo los factores de riesgos, entre ellos mantenido en control la hipertensi贸n, la diabetes, el colesterol alto y evitando el consumo de tabaco.
Las neurocient铆ficas se refirieron al tema durante un encuentro con periodistas durante el inicio del primer entrenamiento en la regi贸n sobre Trombectom铆a Mec谩nica, que se lleva a cabo en el pa铆s.
Ese es un procedimiento, explicaron, que remueve los co谩gulos provocados por los accidentes cerebrovasculares (ACV), restaura el flujo sangu铆neo y salva el tejido cerebral en riesgo de morir. El entrenamiento cuenta con la participaron neurointervencionistas, sus equipos t茅cnicos y de enfermer铆a de cinco naciones latinoamericanas.
La doctora Then, l铆der de ONG internacional Misi贸n Trombectom铆a 2020+ (MT 2020+) y directora del servicio de Ictus y hemorragia cerebral en la Cooper University Hospital en New Jersey, afirm贸 que la situaci贸n empeora en pa铆ses del sector mundo, como la Rep煤blica Dominicana, donde existen pocos intervencionistas y centros especializados para tratar estos eventos.
Educaci贸n
Asimismo, la doctora Inoa, profesora de los departamentos de Neurolog铆a y Neurocirug铆a de la Universidad de Tennessee e integrante del grupo de cirug铆a neuroendovascular de Semmes-Murphey Clinic, en Memphis, Tennessee, inst贸 a las autoridades a desarrollar campa帽as de educaci贸n p煤blica para que los pacientes se presenten temprano si tienen s铆ntomas de accidente cerebrovascular.
Adem谩s recomend贸 apoyar a los hospitales en la cobertura de los costos de la medicaci贸n y el procedimiento quir煤rgico, porque es menos costosa la prevenci贸n para evitar estos eventos cl铆nicos y que su atenci贸n cuando ocurren.
Dijo que en la Rep煤blica Dominicana existen buenos hospitales y equipos locales listos para convertirse en centros certificados por accidentes cerebrovasculares y ofrecer este tratamiento que salva vidas.
El taller se extender谩 hasta el pr贸ximo s谩bado 28 de mayo con la participaci贸n de neurointervencionistas, sus equipos t茅cnicos y de enfermer铆a de cinco naciones latinoamericanas, y es organizado por ambas especialistas.
El ACV
Las expertas explicaron que un accidente cerebrovascular ocurre cuando hay una falta repentina y espont谩nea de suministro de sangre al cerebro, los ojos o la m茅dula espinal, ya sea porque un vaso sangu铆neo est谩 bloqueado o se rompe causando sangrado.
En cuanto a las consecuencias de un accidente cerebrovascular , dijeron, que generalmente causa p茅rdida de funci贸n, como debilidad facial, en los brazos o piernas, p茅rdida de la visi贸n o del habla, dependiendo de la parte del cerebro afectada, que esto puede tener un profundo impacto en su calidad de vida que puede alterar la capacidad de una persona para trabajar o cuidar de su familia.
Fuente: Listin Diario
0 Comments :
Publicar un comentario