La humedad de la ma帽ana, provocada por una vaguada que incide sobre el pa铆s, no fue impedimento para que desde antes de las 8:00 de la ma帽ana de ayer, familiares y abogados se reunieran a las afueras del Palacio de Justicia de Santiago, a espera de la audiencia de conocimiento de medida de coerci贸n a los implicados en la Operaci贸n Falc贸n.
En los alrededores hab铆a miembros de la direcci贸n de videos del Departamento de Investigaci贸n de Cr铆menes y Delitos de Alta Tecnolog铆a de la Polic铆a Nacional (Dicat) y agentes del equipo Swat vigilaban la explanada desde el lobby del Palacio de Justicia.
Y no era para menos. Se trata de acusaciones de narcotr谩fico y lavado de activos contra 21 personas.
Varios de sus parientes se dirig铆an a una c谩rcel de la instituci贸n con jugos, bolsas de comida y botellas de agua, aunque otros prefer铆an esperar observando el ambiente desde dentro de sus veh铆culos en el parqueo. En ambos casos, se alejaban u ocultaban al ver la cercan铆a de los medios de comunicaci贸n.
En tanto que algunos abogados aprovecharon la oportunidad y esperaron afuera para ponerse a las 贸rdenes de los presuntos criminales.
Una vez dentro, por una puerta trasera y privada que dirige directamente a la “carcelita” del Palacio de Justicia subieron, uno por uno, los imputados: 6 mujeres y 15 hombres.
Pese a que pueden ser personas “altamente peligrosas”, de ser cierto los postulados del Ministerio P煤blico (MP) sobre las vinculaciones de los acusados al crimen organizado, a las 9:00 de la ma帽ana fueron ingresados, sin otro equipo de seguridad m谩s que el acompa帽amiento de las Unidades de Traslado de Alto Riesgo (UTAR).
En el pasillo se acumulaban los abogados, de dos a tres por implicado, y conversaban entre ellos o con la prensa.
Uno de los primeros que accedi贸 a dar declaraciones fue Elvin Acosta, quien asegur贸 representar a cinco de los acusados.
“Nosotros recibimos la solicitud de medida de coerci贸n ayer (s谩bado); como ustedes pueden notar es bien voluminosa, la estamos analizando y despejando prueba por prueba, para ver a quien ligan con cada persona… es decir, si tienen o no responsabilidad penal, pero nosotros todav铆a no hemos estudiado a fondo (la solicitud)”, dijo augurando el aplazamiento de la medida.
Acosta fue seguido por el abogado Santiago Peralta, quien manifest贸 que se ha vendido un “show medi谩tico” y cuestion贸 la forma de operar de la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, quien lleva alrededor de cinco d铆as en su ciudad natal como parte del proceso. Berenice Reynoso estaba en esos momentos reunida con varios fiscales, entre ellos Osvaldo Bonilla Hiraldo, de Santiago. En lo que finalizaba el encuentro, dos miembros de seguridad llevaron galletas de soda y fardos de botellas de agua exclusivamente para los miembros del MP para la que promet铆a ser una larga jornada.
Seg煤n la ex fiscal del Distrito Nacional, tienen miles de p谩ginas con la que armaron el expediente y, cuando a las 10:05 de la ma帽ana el Ministerio P煤blico hizo su aparici贸n, los primeros en entrar fueron esos documentos, archivados en un contenedor pl谩stico.
Con los implicados rodeados de al menos dos docenas de oficiales altos y fornidos, as铆 como tambi茅n con la presencia de los fiscales, solo faltaban los abogados m谩s la jueza en la calurosa sala de audiencias del Segundo Tribunal Colegiado de esa jurisdicci贸n.
El aire acondicionado y comodidad del Juzgado de Atenci贸n Permanente del Palacio de Justicia de Santiago fue sustituido por una sala cuya 煤nica ventilaci贸n eran varias persianas y un abanico ubicado en el 谩rea del Ministerio P煤blico, por la necesidad de un espacio capaz de acoger a tantas personas.
La audiencia inici贸 pasada media ma帽ana, con una hora de retraso, luego de que los detenidos fueran cuestionados por la secretaria del tribunal, quien tom贸 sus generales, as铆 como las de los abogados que los representan.
A medida que sub铆a el sol y avanzaba la ma帽ana el intenso calor era sofocante en los pasillos del amplio Palacio de Justicia, a煤n m谩s lo era en la sala de audiencias donde las ventanas fueron cerradas por precauci贸n, quiz谩s previniendo alg煤n atentado. Aprovechando que un agente de la Polic铆a entraba a la sala de audiencias con un abanico, el fot贸grafo de List铆n Diario, Ra煤l Asencio captur贸 con su lente al suspendido director de Comunidad Digna recostado c贸modamente en su asiento, como si posara para la instant谩nea.
Luego de dos horas de debates y conversaciones, la jueza dio un receso de algunos 35 minutos antes de ofrecer su decisi贸n. En el pasillo, los periodistas intentaban tomar fotograf铆as del interior de la sala de audiencias, mientras la UTAR evitaba a toda costa que se acercaran a alg煤n tramo de las persianas.
Aproximadamente tres horas de incertidumbre vivi贸 la prensa, animada de vez en cuando por las ocurrencias de un conocido personaje c贸mico de la ciudad, hasta escuchar como susurros el fallo de la jueza. “El 17” fue la expresi贸n que asegur贸 a todos que la audiencia hab铆a sido aplazada hasta el pr贸ximo viernes, a fin de dar tiempo a los abogados a preparar sus defensas.
Culminada la audiencia, la primera en pasar por la puerta fue la jueza Iris Borges. Contrario a como sucede en Santo Domingo, la magistrada tuvo que salir directamente al pasillo y evadi贸 ,como pudo, a los reporteros, quienes la atosigaban deseosos por saber del proceso que fueron excluidos.
Lo que se le escuch贸 decir entre el peque帽o cerco de polic铆as y agentes del Nuevo Modelo Penitenciario fue: “Pueden acceder al fallo y conocer la decisi贸n”.
A sus espaldas quedaban abogados ofreciendo sus expresiones, que posteriormente fueron marginadas para escuchar entonces a Berenice Reynoso.
En los 煤ltimos escalones de las largas y elegantes escaleras que se alzan a cada lado del lugar se posicion贸 el Ministerio P煤blico y la directora de Persecuci贸n inform贸 que este lunes solicitar谩n a la Suprema Corte de Justicia la designaci贸n de un juez especial para que conozca la acusaci贸n contra varios legisladores que est谩n involucrados en la Operaci贸n Falc贸n. En el caso se acusa de narcotr谩fico y lavado de activos a Mar铆a Olimpia Tavares Rodr铆guez, Juan Maldonado Castro, V铆ctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera, Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia, Julio C茅sar Jim茅nez Talavera, Juan Bautista Carpio Reynoso, Jos茅 Alejandro de la Cruz Morales.
Tambi茅n a Ra煤l Antonio Castro Mota, Yana Iris Maldonado Castro, Ang茅lica Mar铆a Maldonado Castro, Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol L贸pez Ceballos, Delfina Asunci贸n Polanco, Ana Margarita Collado Marte, Erich Fernando Mel茅ndez G贸mez, Jos茅 Miguel Castillo Taveras, Elva Teresa Polanco, Juan Carlos Dur谩n Rogr铆guez, Javier Antonio Tavares Rodr铆guez y Felipe Espino Germ谩n.
Fuente: Listin Diario.
0 Comments :
Publicar un comentario