Padres se quejan por aumento de precios en libros escolares - PlataformaDemocratica.Com

Padres se quejan por aumento de precios en libros escolares

 

  • Padres se quejan por aumento de precios en libros escolares

    A d铆as de iniciar el a帽o escolar hay denuncias sobre alzas en los materiales escolares.


Santo Domingo, RD

Padres de familia expresa­ron preocupaci贸n por las alzas exorbitantes en los precios de los libros de textos y 煤tiles escolares y dicen que eso podr铆a impedir a muchos ni帽os cumplir con el inicio del a帽o lectivo presencial, el 20 de este mes.

Padres y tutores de alumnos dijeron que sus condiciones econ贸micas no permiten suplir las ne­cesidades educativas de sus hijos, debido al au­mento de precios en los materiales escolares.

Personas consultadas por List铆n Diario, explica­ron que antes de la pan­demia del Covid-19 po­d铆an adquirir un libro de texto entre 1,100 y 1,200 pesos, pero que ahora su cotizaci贸n ronda entre los 1,750 y 1,850.

Juan P茅rez dijo que tie­ne tres hijos menores que acudir谩n a la clase pre­sencial este a帽o y que po­co a poco les ha ido com­prando sus 煤tiles, y que lleva 13 mil pesos gasta­dos y le falta m谩s de la mitad de materiales por adquirir.

Hizo notar que cada par de tenis cuesta en­tre 2,500 y 3,000 pesos, un pantal贸n 500 y 800 pe­sos, una franela entre 350 y 500 pesos.

Igualmente, los padres manifestaron que los pre­cios de los cuadernos var铆an de acuerdo a su calidad.

Adem谩s, explicaron que los de mala calidad los ex­penden en los estableci­mientos a 78 pesos cada unidad, los regulares a 87 y los mejores a 110 y 115.

“Imag铆nese usted, es un sacrificio bien grande que estamos haciendo, hay pa­dres que no podr谩n enviar a sus hijos a la escuela, to­dos los 煤tiles est谩n caros”, se quej贸 de su lado Anaida Rodr铆guez, empleada pri­vada y madre soletera de dos hijos de 10 y 13 a帽os.

En tanto, el portavoz de la Asociaci贸n Domini­cana de Profesores (ADP) en Santiago, Miguel Jor­ge, pidi贸 al Gobierno que auxilie a los padres y ma­dres de escasos recursos econ贸micos a fin de que sus hijos puedan asistir a la clase presencial.

Asimismo, refiri贸 que en Santiago no hay con­diciones para el inicio del a帽o escolar el 20 de este mes, debido al deterioro de muchos centros educa­tivos.

Y mencion贸 la escuela experimental ubicada en la intercepci贸n de las ca­lles 16 de Agosto y S谩n­chez, la cual tiene tres a帽os en reparaci贸n y que no la terminan.

 Escuelas cr铆ticas
Tambi茅n, Jorge refiri贸 que las escuelas del barrio Nue­vo Balaguer, J. Armando Berm煤dez, la de Los Sala­dos y Benito Ju谩rez, del pa­raje Los Aguacates, de Jaca­gua, se est谩n cayendo.

Se quej贸 de que acerc谩n­dose el d铆a para el inicio de la clase presencial, esos y otros locales docentes no est茅n terminados.

En ese orden, aclar贸 que en la escuela del ensan­che Espaillat, se present贸 un problema el茅ctrico, pe­ro que funcionarios del Mi­nisterio de Educaci贸n no le autorizan resolverlo.

Y que por eso se han ave­riado equipos tecnol贸gicos, electr贸nicos y de electrici­dad.

“El dinero que ten铆a que utilizarse por no repa­rar una caja de interruptor el茅ctrico que costaba 10 mil pesos, se dispar贸 el costo a 100 mil pesos, porque aho­ra todos los equipos se da­帽aron”, dijo el gremialista.

Por igual, el dirigente de la ADP en Santiago lamen­t贸 el d茅ficit de docentes que hay.

“Eso significa que vamos a iniciar el a帽o escolar con los mismos profesores que tenemos”, advirti贸.

Lo cierto es que en ciu­dades como Santiago, as铆 como en el Gran Santo Do­mingo, hay escuelas que no tienen las condicio­nes adecuadas para recibir alumnos en el nuevo a帽o escolar.

En el caso de la Capital, los liceos Panamericano y Juan Pablo Duarte, y las es­cuelas Rep煤blica Dominica­na y Rep煤blica de Hait铆, no est谩n aptas para iniciar las clases.

 SALUD
Profesores.
Miguel Jorge, dirigen­te de la ADP en Santia­go, dijo que los profeso­res est谩n inoculados y que no cree que los ni­帽os que asistir谩n a la clase presencial haya que vacunarlos, porque mantendr谩n su distan­ciamiento f铆sico y que para inscribirlos sus pa­dres tienen que demos­trar que han cumplido con su proceso de inocu­laci贸n.

Centros.
Durante los 煤ltimos d铆as han sido observado en los centros de vacuna­ci贸n la presencia de pa­dres con sus hijos meno­res para ser vacunados.

Fuente: Listin Diario. 

Share on Google Plus

Sobre POR LA REDACCI脫N

Para saber mas del Usuario entre a su perfil en las distintas Redes Sociales.

0 Comments :

Publicar un comentario