
El 84.9% de 5,713 jefes de hogar de Rep煤blica Dominicana considera que durante el per铆odo de cuarentena al que ha sido sometida la poblaci贸n para controlar la propagaci贸n de la pandemia del coronavirus (Covid-19) los alimentos han subido de precio.
Adem谩s, un 20.7% dice que hay alimentos esenciales que ya no est谩n disponibles en el mercado, seg煤n consta en el informe de la segunda encuesta sobre el impacto socioecon贸mico de la COVID-19 en el pa铆s realizada por varias dependencias de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU), una red de 28 organizaciones no gubernamentales y el Sistema 脷nico de Beneficiarios (SIUBEN).
En el apartado de alimentaci贸n y nutrici贸n el informe indica que el 37.3% de los encuestados declar贸 que ha reducido la porci贸n o cantidad de comida servida y un 26.8% dijo que ha reducido el n煤mero de comidas por d铆a.
Hay casos m谩s extremos, pues un 3.7% indic贸 que se ha pasado d铆as sin comer.
A estas preocupaciones por la alimentaci贸n se suman los problemas para acceder a los servicios de salud, pues un 27.5% dijo que durante este per铆odo no ha podido acceder a servicios m茅dicos regulares. Otros no han podido acceder medicamentos para condiciones preexistentes, diferentes a la COVID-19.
Estos y otros problemas han provocado en muchas familias ansiedad, depresi贸n, consumo excesivo de alcohol, mayor uso del tabaco, comportamientos verbal y f铆sicamente agresivo, entre otras tensiones.
0 Comments :
Publicar un comentario