Un tiempo en el que las formas de socializar ha cambiado y en el que los lugares en los que las personas se reun铆an, como bares, restaurantes, conciertos, teatros, y por supuesto, cines, tuvieron que ser cerrados para tratar de frenar la propagaci贸n del coronavirus.
Es por esto que se ha de entender como un paso en la vuelta a la normalidad el hecho de que las pantallas de Megacentro, Galer铆a 360 y Downtown Center y Cinema Centro Cibao, en Santiago, volvieran a encenderse. Eso s铆, con unas normas que obligan a guardar un r铆gido protocolo a fin de evitar la propagaci贸n del coronavirus.
Esto porque las salas de cine, lugares cerrados y con gente extra帽a sentada una al lado de la otra, son espacios que representan una mayor vulnerabilidad.
El protocolo
La tarde de este jueves, medios de comunicaci贸n fueron informados de c贸mo ser谩 el procedimiento que se seguir谩 ahora para que los cin茅filos puedan disfrutar de las proyecciones con tranquilidad.
Desde luego, la entrada al lobby de los cines tiene la obligada toma de la temperatura y un dispensador de alcohol para las manos unos pasos m谩s adelante.
Para mostrar las nuevas formas de visualizaci贸n de las pel铆culas en la gran pantalla, la visita, que tuvo lugar en las salas de Downtown Center, fue guiada por Zumaya Cordero, directora de operaciones de la franquicia de exhibici贸n.
Esta explic贸 que si en el pasado las salas eran limpiadas en aproximadamente 20 minutos, entre tanda y tanda, ahora se requieren 45 minutos.
Esto porque aparte de que las butacas son limpiadas, se barren los pisos y se recoge la basura, las salas tambi茅n son ahora sometidas a un proceso de desinfecci贸n.
A esto se incluye el hecho de que una fila de asientos alterna se queda vac铆a y las que tienen acceso los espectadores, est谩n separados por dos asientos. “Eso da como un 40 o un 45 por ciento de la capacidad de la sala”, coment贸 Cordero, entendiendo que las salas est谩n operando con menos de la mitad de su capacidad, y que todas las de los cuatro cines, est谩n funcionando.
Los horarios que se siguen desde este jueves son de lunes a viernes a las 3:20 y 6:40 de la tarde. S谩bados y domingos a la 1:00 de la tarde, y la 煤ltima tanda ser谩 a la 4:40 de la tarde.
En esta primera fase estar谩n operando los cines Downtown Center (incluyendo VIP), Galer铆a 360, Megacentro y Cinema Centro Cibao, en Santiago. EL15 de octubre abrir谩 La Marina en Casa de campo. M谩s luego los dem谩s.
La soluci贸n
Con el paro de las operaciones de las salas de cine, no solo del pa铆s, sino del mundo, muchas pel铆culas que estaban pautadas para proyectarse han tenido que pautar para otras fechas sus estrenos. Muchos de los cuales no se han podido producir.
Muchas de los filmes que la gran audiencia dominicana esperaba ahora tienen una oportunidad de poder verse en la gran pantalla.
Pel铆culas que promet铆an romper la taquilla como “Black Widow”, “La mujer Maravilla”, “No Time to Die”, la nueva aventura de James Bond, o la cinta que m谩s expectativa ha caudado este a帽o, “Tenet”, la m谩s reciente producci贸n de Christopher Nolan, tienen ahora una esperanza de ser vistas en la gran pantalla.
De igual manera, las producciones locales tuvo un rev茅s con la situaci贸n creada por el virus, ya que muchas de las pel铆culas que esperaban turno para estrenarse no lo pudieron hacer.
La primera en ver la luz ser谩 “Mis 500 locos”, cuarto largometraje de Leticia Tonos, que se estrenar谩 el 15 de octubre.
Fuente: Listin Diario.
0 Comments :
Publicar un comentario